Mindfulness es una práctica de atención plena que nos enseña a tomar conciencia de nuestras sensaciones, pensamientos y emociones, aceptando la experiencia del momento presente y las situaciones que no se pueden cambiar. El docente ha de ocuparse de sí mismo para poder ocuparse de sus alumnos.
Las prácticas estarán dirigidas a los docentes para que ellos a su vez las adapten a las distintas edades de sus alumnos. Fomentarán así la integración de Mindfulness en actividades cotidianas a través de ejercicios simples que involucren a los niños en la práctica.
Prepárate para hacer esta meditación en un lugar en el que te sientas confortable en un lugar en que ni ruidos ni persona alguna pueda interrumpirte. Trata de usar ropa holgada y confortable sobre todo que no te oprima la cintura o dificulte tu respiración.
Para realizar esta actividad es importante que recordemos no tratar de hacer demasiado esfuerzo en relajarnos pues esto creará más tensión. Tomaremos conciencia de cada instante para estar en lo que está ocurriendo dentro de nosotros aquí y ahora observándolo, aceptándolo tal como es.
Una competencia clave es la experiencia directa y en primera persona de la práctica de Mindfulness , para tener la capacidad de escuchar profundamente, observar , contener y sentir compasión hacia sus alumnos.
Este tipo de práctica ofrece herramientas para aumentar los niveles de bienestar, disminuir el stress docente, e incrementar la respuesta empática con los alumnos.
La evidencia científica indica que el entrenamiento en mindfullnes, ayuda a disminuir la depresión, ansiedad, burn out, incrementando el bienestar subjetivo.
Escaneo corporal Palouse Mindfulness
https://palousemindfulness.com/es/disks/escaneo-corporal.mp3.