Es un entrenamiento que permite comprender que las emociones tienen un proceso que consta de diversas etapas. La regulación emocional es la consecuencia de una serie de etapas que no siempre tienen como resultado deseable la inhibición de una emoción. Lo importante es aprender a reconocer que sentimos para luego poder elegir cómo queremos actuar.
Se requiere que el alumno sea consciente de lo que siente /piensa
Se describen/enseñan las etapas del desarrollo emocional.
Este proceso tiene lugar en diferentes etapas:
1- Reconocer y nombrar las emociones: etapa fundacional que significa conocerse a uno mismo, autoconocerse.
2- Aceptar las emociones: una vez que las reconocemos y le ponemos nombre a lo que sentimos, podemos “comprender que está bien sentir emociones, que todos las tienen y que necesitamos aprender a respetar lo que sienten los demás”.
3- Expresar las emociones de manera positiva acorde a su edad y a la situación dada.
4- Regular las emociones: Es la capacidad de modular un estado afectivo, ya sea manteniendo, aumentando o inhibiendo la emoción que se presenta o modificando su intensidad.
La regulación es el último estadío en el desarrollo emocional.