PROYECTO DE INTERVENCIÓN PSICOCULTURAL Y PSICOEDUCATIVA
CLAVE: PIP-PE-J
¡¡¡Bienvenidos estudiantes Iteso!!!
Este proyecto se lleva a cabo en el bachillerato Tecnológico Cecytej 25 de Santa Margarita y trabajos con sus alumnos en el turno matutino. Son adolescentes que les tocó vivir parte de su prepa y/o secundaria en la pandemia y al regresar a las aulas se han encontrado con situaciones que les requieren la gestión de sus emociones para poder cumplir sus metas, tareas y retos escolares. Creo que tú te puedes dar una idea de a qué nos referimos.
Por eso es importante este proyecto, al propiciar espacios y experiencias para fortalecer y desarrollar habilidades para el bienestar emocional, uno no puede vivir, convivir, trabajar o estudiar si las emociones andan revueltas y desbordadas.
El proyecto tiene como objetivo llevar sesiones de trabajo para el desarrollo de competencias socioemocionales en estudiantes de Educación Media Superior, con el objetivo de generar un cambio en la cultura escolar para poner al centro de la narrativa la importancia de construir espacios que nutran el bienestar de todas y todos los que conforman a la comunidad escolar.
La cultura escolar no intenciona la eduación socioemocioal y esto genera aislamiento, desinterés, bajo rendimiento académico, ambientes poco amigables y seguros para su desarrollo personal y académico. Para muchos de ellos, la escuela es un espacio seguro, tiempo para desconectarse de las situaciones familiares y poderlo compartir con profesores y amigos. Es por ello que se quiere propiciar la prevención de problemáticas socioemocionales como el estrés, la depresión y el bullying vinculadas a la deserción escolar en bachillerato.
Gestionar proyectos psicoeducativos de cuidado socioemocional en contexto de bachillerato, mediante metodologías participativas de investigación dentro de un marco ético, para promover entornos de aprendizaje que eleven el bienestar de la comunidad educativa de intervención, así como de los y las estudiantes de psicología.
Tú, como estudiante ITESO, desarrollarás habilidades de gestión de proyectos, fortalecerás tus propias competencias socioemocionales y conocerás la dinámica de los contextos educativos.
Diagnóstico de las competencias socioemocionales en el bachillerato, por medio de realizar observación participante, entrevistas y grupos focales.
Desarrollo e implementación de un plan de trabajo integral para favorecer una cultura socioemocional sana
Un taller que se adecue a las necesidades de los estudiantes de bachillerato.
Promover la gestión de espacios y experiencias de encuentro en la comunidad educativa.
Promover una convivencia cercana alumnos profesores mediante la empatía.
Propiciar la mejora en el rendimiento académico al desarrollar competencias socioemocionales en la comunidad educativa.
Me doy cuenta de que me doy cuenta...
"Para mí, el aprendizaje mas grande que me llevo, es el empezar un proyecto desde cero, en conjunto de mis compañeros, el proceso fue muy complicado, pero al mismo tiempo muy satisfactorio de ver como es que sí estaba dando frutos todo lo planeado anteriormente..."
Estudiante, PIP 2021
"La educación socioemocional es constructo de suma importancia, que abarca la formación integral de cada persona, que responda a las necesidades no solo intelectuales sino también sociales, que muchas veces se quedan relegadas..."
Estudiante, PIP 2021
PROFESORES A CARGO
Diana Urrea González
Psicóloga/ Educación emocional
José Pablo Correa
Educólogo
Aura Hernández
HORARIOS
HORARIO EN ITESO:
Martes de 09 a 11 hrs
(A-306),
Martes 11 a 13 (A-306) VIDEOCONFERENCIA
HORARIO DE BLOQUEO:
Miércoles y Jueves de 7 a 15 hrs