Diagnóstico, intervención y psicoeducación con niños/as, adolescentes y adultos con características asociadas al Espectro Autista y la Discapacidad Intelectual, para favorecer su desarrollo y adaptación a distintos entornos (matutino).
Diagnóstico, intervención y psicoeducación con niños/as, adolescentes y adultos con características asociadas al Espectro Autista y la Discapacidad Intelectual, para favorecer su desarrollo y adaptación a distintos entornos (matutino).
PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN DESARROLLO Y SALUD BIOPSICOSOCIAL
CLAVE: PIP-DS-A
En el Proyecto de intervención en desarrollo y salud biopsicosocial - Autismo DIF Guadalajara (FASE 1) se pretende que las y los estudiantes integren las habilidades adquiridas hasta este momento de su formación y que analicen y caractericen el comportamiento de los niños y niñas con quienes trabajen, para que a partir de este perfil puedan establecer recomendaciones estratégicas que guíen la intervención de diferentes profesionales y las familias de los usuarios para favorecer que niños y jóvenes logren ajustarse a las demandas de su entorno y desarrollar su potencial.
Características principales:
¿Qué se hace?
Se realizan evaluaciones neuropsicológicas, psicométricas y de diagnóstico, así como selección de objetivos y planeación de la intervención terapéutica
¿Cuál es el enfoque?
Neuropsicológico y Conductual
Problemática y población a atender:
En su mayoría, se atienden niños y niñas, con características asociadas al espectro autista y/o rendimiento intelectual por debajo de promedio, sin embargo, es común que los usuarios/as sean jóvenes y adultos también.
Objetivo:
Realizar perfiles sindromáticos de niños/as, adolescentes y adultos integrando elementos de evaluación neuropsicológica, análisis conductual aplicado, e incluso indicadores neurofisiológicos en algunos casos, con el fin de poder establecer líneas de diagnóstico e intervención basadas en evidencia.
DIF Guadalajara - Centro de Autismo y Discapacidad Intelectual
José Gómez de la Cortina #811. Col. Jardines de San Francisco, Gdl, Jal.
https://maps.app.goo.gl/v7aBrakB55BtJKDdA
Elaborar procesos de diagnóstico diferencial para casos con sospecha de autismo y diseñar estrategias de intervención que favorezcan la adaptabilidad a distintos entornos.
Conocer y analizar los procesos de diagnóstico que existen actualmente en el campo de la neuropsicología, psiquiatría, neurociencia aplicada y análisis aplicado de conducta
Aplicar e interpretar pruebas neuropsicológicas desde sus correlatos neuropsicológicos, conductuales y neurobiológicos.
Diseñar y aplicar instrumentos de observación conductual, con el propósito de elaborar análisis funcionales que permitan plantear potenciales líneas de intervención.
COORDINACIÓN DOCENTE DEL PROYECTO
Francisco Abelardo Robles Aguirre
Correo: francisco.robles@iteso.mx
Chat: francisco.robles@iteso.mx
Extensión: 3182
EQUIPO PROFES
Dra. Noemí Pinto Rodríguez
Mtra. Paola Alejandra Batiz Flores
Mtra. Ana Lucía Camacho Sánchez
Mtro. Guillermo Vega Oceguera
HORARIOS
Horario de bloqueo:
Martes y Viernes de 7 a 15 horas
Horario en escenario:
Martes y viernes de 8 a 12 horas
Horario en ITESO:
Miércoles de 7 a 11 (A-308)