El procedimiento para la carga y activación de un plan de estudio, de una carrera de pregrado, grado o posgrado en SIU Guaraní 3, consta de dos etapas:
Una carga inicial de información de los componentes de la propuesta formativa que realiza la Unidad Académica.
Una segunda instancia en la que la Dirección de Servicios Académicos de la SGA reúne los componentes de la carga inicial y realiza la activación del plan.
1- En la instancia de carga inicial, la Unidad Académica carga información en cuatro componentes:
a) Documentación respaldatoria: crea el documento respaldatorio a través de la operación “Administrar Documentos Respaldatorios”. Posteriormente estos documentos se asocian a la carrera, al plan y al certificado.
b) Propuesta Formativa: crea la propuesta a través de la operación “Administrar Propuestas Formativas”. Si se trata de la carga de un plan de una propuesta que ya existe en G3, no será necesario realizar esta operación.
c) Certificados: crea el/los certificados correspondientes a través de la operación “Administrar Certificados”. Si se trata de la carga de un plan de una propuesta que ya existe en G3, no será necesario realizar esta operación.
d) Actividades: crea las actividades a través de la operación “Administrar Actividades”.
2 - Una vez generada la propuesta, las actividades y el/los certificados, la Unidad Académica envia a la Dirección de Servicios Académicos (dssa@unsam.edu.ar) la siguiente documentación:
- Pedido formal de activación del plan (formulario firmado por el/la Secretario/a Académico/a)
Anexo II - Formulario Activación
- Planilla con las actividades a ser incluidas en el plan con sus respectivos datos. Cabe aclarar que la información de las actividades debe reflejar lo aprobado en el plan de estudio, tanto en la denominación, su carga horaria y su ubicación en la grilla curricular.
Anexo III - Planilla listado de actividades
- Ticket para gestionar la asociación de requisitos de ingreso a la propuesta formativa, firmado por la autoridad competente (solo en los casos de nuevas propuestas formativas o de modificación de los requisitos en propuestas ya existentes)
Anexo IV - Ticket asociación requisitos de ingreso
- RM y RCS mediante las cuales se aprobó la creación de la carrera y se otorgó validez nacional y reconocimiento oficial a su/s título/s.
3 - Recibida la documentación, la DSA procede a estructurar el plan en G3, de acuerdo a la información enviada por la Unidad Académica.
4 - Finalizada la carga, se solicita a la Unidad Académica la verificación de la misma. De prestar conformidad, la DSA realiza la activación del plan de estudio.
5 - Cuando se trate de una propuesta formativa de pregrado o grado nueva, una vez que el plan está activo, la Unidad Académica solicita a la Dirección General de Información, Evaluación y Planificación (secretariapye@unsam.edu.ar) la incorporación de la propuesta formativa en el listado de carreras alcanzadas por la encuesta de opinión sobre la enseñanza. Los datos que deben enviar por correo a la Dirección son: nombre y código de la propuesta formativa, N° de RM, nombre y versión del plan.
En caso que se trate de una modificación de un plan existente o una re versión del plan activo, desestimar este paso.