La “Anulación del Trámite de Certificación" es la operación que se realiza en SIU Guaraní 3 para modificar la calidad de un estudiante de “Pasivo por egreso" a “Activo” , anulando el trámite de certificación realizado, para poder subsanar errores o incumplimientos que puedan existir en el plan de estudio en el cual está inscripta el/la estudiante que va a egresar o errores de carga de la información identificatoria.
Para poder realizar la anulación, el trámite debe figurar entre los estados “DSA - Unidad Académica” (primer estado) y “Área de Títulos” (último estado). Si el trámite figura en estado “Graduado” (estado final), el mismo ya no se podrá anular.
Ruta: Egresados » Actualizaciones » Actualizar Trámites de Certificación
La Dirección de Servicios Académicos (DSA) de la Secretaría General Académica es el área encargada de recibir los pedidos de anulación, realizar la evaluación pertinente y, en caso de corresponder, proceder a la anulación del trámite. Los pedidos son únicamente recepcionados a través de la cuenta de correo de la Dirección: dssa@unsam.edu.ar. Los formularios de pedido de anulación siempre deberán estar avalados por la firma de la autoridad competente en el ámbito de la Unidad Académica.
Ante la necesidad de anular el trámite de certificación, desde el Departamento de Servicios Académicos de la Escuela o Instituto Asociado se completa un formulario y nota, dependiendo del estado del trámite, tanto en el SIU Guaraní 3 como en SICER. A continuación, se describen las posibles instancias de anulación y la forma de proceder en cada una de ellas:
a) Trámite de certificación iniciado en G3 pero sin carga en SICER
Si el personal de la Unidad Académica acepta la solicitud del trámite de certificación por error, debe remitir la Solicitud de Anulación de Trámite de Egreso G3 firmada por la autoridad de la Unidad Académica a la DSA para que realice la evaluación correspondiente y proceda a la anulación del trámite de certificación en el sistema Guaraní 3. Posteriormente a la intervención de la DSA, la Unidad Académica podrá visualizar que el estado del estudiante pasó de “Pasivo” a “Activo”, es decir, volvió a la calidad anterior.
b) Trámite de certificación iniciado en G3 y con carga de información en SICER
1) Con carga completa y enviada en SICER
Si el personal de la Unidad Académica además de aceptar la solicitud del trámite de certificación realiza la carga y cierre en SICER, la Unidad Académica debe completar la Solicitud de Anulación de Trámite de Egreso G3 y la Nota Anulación SICER en formato PDF remitiendo ambos documentos firmados por la autoridad de la Unidad Académica a la DSA. Una vez recibidos los documentos, la DSA realiza la evaluación y, en caso de corresponder, solicita al Ministerio de Educación la anulación de la carga y procede a anular el trámite de certificación del estudiante en el SIU Guaraní 3. Una vez anulado el trámite, el estado del estudiante pasa de “Pasivo” a “Activo” nuevamente.
2) Con carga completa y enviada en SICER y legajo generado en SUCODU.
Se repite el procedimiento del punto 1. Con respecto al legajo de SUDOCU, la DSA genera una observación al legajo devolviéndolo a la Unidad Académica. Cuando llegue el momento de egresar nuevamente al/a la estudiante, la Unidad Académica solicitará a mesadeayudasudocu@unsam.edu.ar la modificación del título del legajo, solicitando el cambio del número SICER que corresponda al nuevo trámite.