1.5. Diccionario

A

- Abortivo ( Oxitotócico ): que provoca el parto o la expulsión del óvulo.

- Afrodisiaco : que favorece los deseos sexuales.

- Afta: inflamación blanquecina de la mucosa bucal

- Anafrodisiaco: que atenúa los deseos sexuales.

- Analéptico : que posee propiedades fortificantes y estimulantes.

- Analgésico : que calma el dolor.

- Anestésico : que disminuye los dolores locales, producto de heridas, golpes..etc., anulando la sensibilidad de la zona afectada.

- Anorexia: falta anormal del apetito.

- Ansiolítico : disminuye la ansiedad.

- Antálgico: para calmar o aliviar el dolor

- Antianémico : que lucha contra la anemia.

- Antiartrítico : que combate las afecciones articulares de origen inflamatorio.

- Antiasmático : que previene los ataques de asma.

- Antibacteriano : que lucha contra las bacterias.

- Anticatarral : que combate las inflamaciones de las mucosas de las vías respiratorias.

- Anticonvulsivo : que previene las crisis convulsivas o las detiene.

- Antidiarreico : que frena la diarrea.

- Antiedematoso : que actúa contra los edemas.

- Antiescorbútico : que es rico en vitamina C.

- Antiespasmódico ( Espasmolítico ) : que relaja o anula los espasmos, esto es, las contracciones convulsivas e involuntarias de la musculatura lisa y en vías respiratorias y/o digestivas.

- Antiflogístico: que tiene acción contra las inflamaciones.

- Antifúngico (Antimicótico)

- Antiglucemiante ( Antidiabético ) : ( ver hipoglucemiante ).

- Antihelmíntico : que mata y elimina los parásitos intestinales ( ver vermífugo y tenífugo ).

- Antihistamínico : inhibe la acción de la histamina.

- Antiinflamatorio : que combate los procesos inflamatorios.

- Antimicótico ( Antifúngico ) : que lucha contra los hongos

- Antipirético: que alivia o reduce la la fiebre

- Antiprotozoario: que combate las enfermedades causadas por los protozoos.

- Antipruriginoso : que alivia el picor de la piel.

- Antireumático : que alivia los dolores reumáticos y remedia sus causas.

- Antiséptico : de acción antibiótica contra bacterias y otros microorganismos.

- Antiarrítmico: para las arritmias.

- Antisudoral : que evita el sudor.

- Antitérmico ( Antipirético ) : que baja la temperatura.

- Antiulceroso : que actúa contra las úlceras.

- Antiviral : que actúa contra los virus.

- Aperitivo : que estimula el apetito.

- Aromático: que contiene aroma, perfume o fragancias más o menos agradables.

- Aséptico : que impide la infección de heridas y úlceras.

- Astenia: debilitamiento del estado general.

- Astringente : que provoca la constricción de las fibras musculares lisas en cualquier órgano.

B

- Bactericida : que destruye las bacterias.

- Bacteriostático : que detiene la proliferación de las bacterias sin matarlas.

- Balsámico : que actúa estimulando las vías respiratorias y suavizando las mucosas.

- Béquico : que calma la tos.

- Blefaritis: inflamación del parpado

C

- Cardiotónico : que regula el tono cardiaco, ya sea apaciguándolo si conviene, exaltándolo si es preciso o regularizándolo si no se encuentra acompasado.

- Carminativo : que favorece la eliminación de los gases formados durante la digestión, esto es, flatulencias y meteorismos.

- Caústico : que provoca la destrucción de los tejidos sobre los que se aplica, igual que lo haría un ácido.

- Cicatrizante : que ayuda a la cicatrización de las heridas.

- Coadyuvante : que contribuye en la curación del paciente.

- Colagogo ( Colerético ) : que estimula la producción y secreción de bilis del hígado.

- Colutorio: preparado utilizado en enjuagues ogargarismos, para aplicar en la cavidad oral o faringe.

- Condimentíceo ( Condimentario ) : que sirve para sazonar comidas, confiriéndoles un sabor más agradable y acentuado.

- Coriza: afección congestiva aguda de la mucosa nasal, con abundante secrección.

- Coronariodilatador: que dilata las coronarias.

D

- Demulcente : (ver emoliente)

- Depurativo : que depura, purifica o limpia el interior del organismo.

- Dermatitis: estado inflamatorio de la piel

- Descongestivo: disminuye o quita la congestión (exceso de sangre en los vasos de un órgano o tejido).

- Detersivo : que limpia las llagas y úlceras.

- Digestivo ( Eupéptico ) : que facilita la digestión.

- Dispepsia: digestión difícil de carácter crónico

- Diurético : que provoca, facilita e incrementa la excreción de orina.

E

- Eczema: afección inflamatoria de la piel que cursa con enrrojecimiento, prurito, vesículas, descamación y encostramiento.

- Edulcorante: que endulza.

- Emenagogo : que actúa sobre el ciclo menstrual, disminuyendo las hemorragias y calmando, a la vez los dolores.

- Emético : que provoca el vómito

- Emoliente ( Demulcente ) : en sentido amplio, dícese de la acción de provocar la relajación de la musculatura lisa. En sentido estricto, dícese de la acción de ablandar los tejidos (ej.- tumores, abcesos, forúnculos..).

- Emulsionante: Son tensioactivos que hacen posible la emulsión

- Espasmolítico: que elimina o reduce la contracción involuntaria de algún músculo.

- Estimulante : que despierta una actividad de cualquier tipo en el organismo.

- Estomacal ( Tónico estomacal ) : que estimula la secreción de las glándulas digestivas, facilitando la digestión.

- Estomatitis: enfermedad de la cavidad bucal.

- Estrógeno : que estimula las funciones sexuales femeninas.

- Eupeptico: que favorece la digestión

- Expectorante: que estimula la secreción y eliminación de mucus en las vías respiratorias.

F

- Febrífugo: que reduce el calor causado por una enfermedad (fiebre ).

- Flatulencia: exceso de gases en el intestino o en el estómago

- Fungicida: que destruye los hongos parásitos.

- Furúnculo: inflamación del folículo pilosebáceo

G

- Galactógeno : que incrementa la secreción láctea.

- Gastralgia: dolor de estómago.

- Gastrítis: inflamación de la mucosa del estómago.

- Glositis: inflamación de la lengua.

H

- Halitosis: olor anormal del aliento

- Hemolítico: que produce la rotura de los glóbulos rojos, liberando hemoglobina.

- Hemostático : que detiene el flujo de sangre ( hemorragia ) en cualquier parte del cuerpo.

- Hepatoprotector : que protege el hígado.

- Hipnótico : que provoca sueño.

- Hipocolesteromiante: que reduce el colesterol.

- Hipoglucemiante : que disminuye el contenido de azúcar en sangre cuando es excesivo.

- Hipotensor : ( ver vasodilatador ).

- Hipertensor : ( ver vasoconstrictor ).

I

- Ictiosis: Trastorno dérmico caracterizado por sequedad, descamación e hipertrófia córnea.

L

- Laxante : provoca la evacuación fecal de manera gradual y suave.

- Lipolítico: que degrada las grasas.

- Litiasis biliar: piedras en el riñon

M

- Miálgia: dolor muscular.

N

- Nódulo: lesión elemental de la piel que se localiza en el tejido celular subcutáneo.

- Neuralgia : acceso violento y de presentación brusca de dolor intenso localizado en el territorio sensitivo de un nervio.

O

- Oxitócico : que acelera la evacuación del útero al estimular las contracciones miometriales.

P

- Parasiticida : que mata a los parásitos.

- Purgante : provoca la evacuación fecal de manera violenta.

Q

- Queratolítico: que produce ablandamiento o descamación de la capa córnea de la epidermis.

R

- Reconstituyente : que tiene la virtud de recuperar el vigor perdido.

- Remineralizante: que aporta sales minerales y oligoelementos al cuerpo.

- Revulsivo : que provoca un aflujo de sangre superficial para aliviar una tensión.

- Rubefaciente : que provoca el enrojecimiento de la piel.

S

- Sedante : que provoca el relax en el organismo.

- Simpático regulador: que regula el sistema simpático

- Sudorífico : que provoca la sudoración del individuo.

T

- Taquicardia: Aumento de la frecuencia de las contracciones cardiacas.

- Taquicardia paroxística supraventriculas: Aquella de presentación brusca y perfecta regularidad, que no depende del esfuerzo.

- Tenesmo: deseo ineficaz y doloroso de evacuar la vejiga urinaria o el intestino.

- Tenífugo : que elimina la tenia o solitaria del interior del organismo ( ver antihelmíntico ).

- Termosensible: sensible a la temperatura

- Tónico : que tonifica y vigoriza un órgano o todo el organismo.

- Tópico: de uso externo

U

- Úlcera péptica: es una lesión en la mucosa que recubre el estómago o el duodeno.

- Úlcera trófica : es la producida por una alteración en el trofismo (conjunto de funciones orgánicas relacionadas con la nutrición de los tejidos).

V

- Vasoconstrictor ( Hipertensor ) : que constriñe los vasos sanguíneos y produce aumento de la tensión arterial.

- Vasodilatador ( Hipotensor ) : que dilata los vasos sanguíneos y provoca una disminución de la tensión arterial.

- Vasoprotector : que protege los vasos sanguíneos.

- Vermífugo ( Vermicida ) : que mata y elimina las lombrices intestinales ( ver antihelmíntico ).

- Vesicante : que produce ampollas o vesículas en la piel.

- Vomitivo : que provoca vómito.

- Vitamínico : con elevado contenido en vitaminas.

- Vulnerario : que favorece la cicatrización y curación de las heridas.