SAGRERAS, Julio - Segundas lecciones

Listado de subpáginas

Listado de subpáginas - (Tonalidad)

DO

SOL

RE

LA

  • 13 - Tiempo lento de Mazurka - LA - MI

  • 22 - Dos clases de arrastres - LA

  • 26 - Andante - LA

  • 33 - Andante cantabile - LA

  • 35 - Andante - LA

  • 36 - Tiempo de Vals lento - LA

  • 39 - Tiempo de Zamba - LA - RE

  • 42 - Terceras con ligados - LA - MI

MI

00 - PROLOGO

Como fruto de la experiencia de mi larga carrera profesional, (tengo cuarenta y un años de maestro) doy hoy a la publicidad "Las Segundas Lecciones" a la que seguirán inmediatamente "Las Terceras Lecciones" "Las Cuartas Lecciones" y "Las Quintas Lecciones" ya también concluidas y "Las Sextas Lecciones" en preparación.

Creo con ello hacer obra buena, porque facilito la misión de los maestros y me consideraré muy satisfecho si estos nuevos métodos llegan a tener el éxito de "Las Primeras Lecciones“. Es indudable que la guitarra ha adelantado enormemente tanto en su ejecución como en el número de sus adeptos, de treinta años a esta parte.

Yo mismo he tenido que evolucionar respecto a la escuela, lo que hice a raíz de venir por primera vez a este país el insigne Miguel Llobet, hace unos veintitrés años.

En algunas ocasiones vuelve mi imaginación hacia los recuerdos del pasado guitarrístico y recuerdo con cariña mis alumnos de hace treinta o treinta y cinco años, entre ellos muchos profesionales y algunos de mucho valía, debiendo citar en primer término a Antonio Sinópoli, Carlos Pellerano, Rodolfo Amadeo Videla, Victoria Testuri y varios más, de los cuales el primero, es hoy dia un profesional de mucha fama y bien merecida.

Pero no obstante el adelanto que se ha operado en la guitarra, los métodos de enseñanza en general no están hoy día de acuerdo, pues aunque existen grandes obras, como Coste, Sor, Aguado y otros, ninguna de ellas está hecha para que el alumno pueda seguir estudiando en forma progresiva y además, existen en esos métodos y en otros muchos, estudios con modalidades muy anticuadas con respecto a la moderna escuela de Tárrega, de manera, que aun en el caso de compilarlos en orden de dificultad, no llenarían su finalidad, sin ser previamente modernizados.

Ya, en el pasado, hablamos algo al respecto con mi distinguido colega D. Domingo Prat, para hacer en conjunto un trabajo en ese sentido, pero las ocupaciones de ambos impidió que siguieran adelante los proyectos tendientes a ese fin.

Como se podrá apreciar en la simple lectura de "Las Segundas Lecciones", todos sus estudios están digitados con una minuciosidad tal vez exagerada, pero de acuerdo con el refrán de que, "lo que abunda no daña", creo que no se mirará mal esa exageración, máxime, cuando ello economizará palabras al maestro, pues el alumno tendrá mayor facilidad en la lectura de los estudios.

He tratado también de hacer agradable el aprendizaje para los alumnos, haciendo los estudios divertidos en lo posible y de carácter completamente variado, lo que ayudará mucho para que los alumnos tomen más interés en el estudio, y además, para que aprendan a tratar los temas musicales más diversos.

En fin, se me perdonará mi poca modestia, pero creo que la publicación de mis nuevos métodos ayudará a la mayor difusión del estudio de la guitarra y lo facilitará.

Buenos Aires, Marzo de 1935. JULIO S. SAGRERAS