Aguado, Dionisio - Método de guitarra, nueva edición revisada por R. Sainz de la Maza;

La numeración más conocida del Método de guitarra de Dionisio Aguado es la de la edición de Regino Sainz de la Maza.

También se usan mucho sus ejercicios de ligados, acordes, escalas, sextas y octavas.

Aquí está la relación entre los estudios más conocidos por la numeración más popular y su numeración en el método original:

Nueva edición revisada por Regino Sainz de la Maza

CONTENIDO:

  • Carácter de la guitarra

    • - de la posición

    • - de la pulsación

  • Descripción de la guitarra

  • Prolongación del sonido

    • - Vibrato

  • Sonidos apagados

    • - Pizzicato

    • - Picado

    • - Vibraciones por resonancia

  • Sonidos producidos por la mano izquierda

    • - Indicaciones sobre la escritura de guitarra

  • Ejercicios preliminares para adaptar las manos a la guitarra

  • Ejercicios para los cuatro dedos en una misma cuerda

    • Ejercicio para la práctica de los dedos indice, medio, anular y pulgar

  • Distintas fórmulas de mecanismo sobre las escalas de "La mayor" y "mi menor"

  • Práctica de notas simultáneas

Primera parte:

  • - Escala de Do

  • - Escala de Sol

  • - Ejercicio en octavas

  • - Terceras

Lecciones

  • Estudio 1 (ejemplo de la leccion18),

  • Estudio 2 (ejemplo de la leccion19),

  • Estudio 3 (ejemplo de la leccion20),

  • Estudio 4 (andantino de la leccion 38),

  • - Acordes de tres notas

  • Estudio 5 (wals de la leccion 10),

  • Estudio 6 (wals de la leccion12),

  • Estudio 7 (wals de la leccion13),

  • Estudio 8 (wals de la leccion14),

  • Estudio 9(wals de la leccion15),

  • Estudio 10(ejercicio2 del punto 207),

  • Estudio 11(ejercicio3 del punto 207),

  • Estudio 12(allegro moderato de la leccion 39),

  • Estudio 13(trozo-ejemplo de la lección40),

  • Estudio 14(ejercicio6 del punto207),

  • Estudio 15(ejercicio7 del punto 207),

  • Estudio 16(ejercicio4 del punto 207),

  • Estudio 17(ejercicio5 del punto 207),

  • Estudio 18(ejercicio8 del punto 207),

  • Estudio 20(ejercicio11 del punto 209),

  • Estudio 21(ejercicio12 del punto 209),

Lecciones a 3 partes y práctica de equísonos

  • Estudio 22 (wals de la lección 22),

  • Estudio 23 (wals de la lección 23),

  • Estudio 24 (wals de la leccion 24),

- Ligados

- Arrastre

  • Estudio 27(allegro moderato de la leccion35)

- Escala de Fa mayor

- Estudios para los cuatro dedos

  • 7 estudios

    • 1

    • 2 -P2-S2-C1-E15 - Para los cuatro dedos, pulgar; indice, medio y anular..

Segunda parte:

- Escalas mayores

- Escalas menores

- Ligados en una sola cuerda

- Doble ligado

- Ligado saltado

- Ligado indirecto descendente

- Ligados de cuatro y cinco notas

- En dos cuerdas

- Cromáticos

- Lecciones para las apoyaturas y mordentes.

  • Estudio1(wals de la leccion28),

  • Estudio2(andante de la leccion27),

  • Estudio3(andante de la leccion29),

  • Estudio4(trozo-ejemplo de la leccion32),

  • Estudio6(trozo-ejemplo de la leccion33)

Estudios (11 Estudios)

  1. P2-S3-E1 - Para dos dedos.

  2. x

  3. x

  4. x

  5. x

  6. P2-S3-E06 - mi m

  7. x

  8. x

  9. P2-S3-E09 - Andante - LA

Tercera parte:

- Ejercicios en los trastes que se hallan dentro de la caja

- Diversas indicaciones sobre los tonos Do, Sol, Re, La y Mi

- Ejercicio en ligados para abrir la mano

- Estudios

Apéndice