La radio, ofrece una visión global de la realidad con frecuencia ausente del contexto escolar, y por eso, resulta provechosa para los alumnos.
Los jóvenes aprenden a relativizar el alcance y la validez de los mensajes mediáticos, desmitificando la radio y, por tanto, volviéndose más críticos en su rol de receptores.
Se estimula su creatividad y se contribuye a que su formación sea más completa.
Bibliografía:
Elena Blanco Castilla . (2007). La utilización de la radio como herramienta didáctica. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 35, 35-50.
Articulo web:
Alzola. U. (2015). El papel de los medios de comunicación: la radio y la televisión en la sociedad actual. Recuperado de: http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/43052/6/ualzolaTFG0715memoria.pdf (10/05/2020)