UNIDAD DE TURISMO
UNIDAD DE TURISMO
Con la llegada de los incas a la región, el origen del nombre del lugar provendría del quechua "sonco", que significa "corazón", lo que subraya la importancia histórica del pueblo. Después de la Revolución de 1809, Pedro Domingo Murillo se refugió en Zongo durante varios días antes de ser capturado y llevado a La Paz. En enero de 1810, Murillo fue ahorcado junto con otros líderes proindependencia, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la independencia de Bolivia.
¿SABIAS QUE....?
En el valle de Zongo se genera energía hidroeléctrica mediante plantas que proveen a La Paz y El Alto. En agosto de 1990 la Compañía Boliviana de Energía Eléctrica (COBEE) firmó un acuerdo de franquicia con el gobierno boliviano que autoriza la explotación del valle de Zongo para la generación de energía eléctrica hasta el año 2030, en sus ríos Zongo y Tiquimani.
COMO LLEGAR?
SIEMPRE ABIERTO
ES RECOMENDABLE TOMAR LOS SERVICIOS DE UNA AGENCIA DE TURISMO, PARA LLEGAR AL SITIO.
Se recomienda tomar precauciones, esto debido a que en la comunidad de Zongo no existen servicios turísticos, la atención médica y policial se encuentra en la comunidad de Camsique a 2,5 km.