El macro destino Zongo se encuentra al noroeste del centro de la ciudad y abarca una extensa área que incluye tanto zonas urbanas como rurales.
Se caracteriza por su diversidad geográfica y ecológica. En esta región se encuentran las estribaciones de la cordillera de los Andes, lo que da lugar a un relieve montañoso con valles, quebradas y altiplanos. Además, se encuentra dentro del área de influencia del río Zongo, que atraviesa el macrodistrito y forma parte del sistema hídrico de la región.
En cuanto a la población, el macrodistrito Zongo cuenta con una mezcla de áreas urbanas y rurales. En las zonas urbanas, se encuentran barrios y asentamientos más densamente poblados, mientras que en las zonas rurales se pueden encontrar comunidades campesinas y pueblos más pequeños.
Naturaleza, dar un paseo por el valle de Zongo nos recurda la gran riqueza natural que poseemos, apreciando la biodiversidad que posee esta region en cada paso que damos.
Historia, desde incluso antes de la llegada de los europeos, hasta nuestros dias, Zongo es un macrodistrito lleno de historia, y muchas cosas que contar.
Ethnico, entre lecos, incas y aymaras, zongo es un lugar donde encontraras una variedad de etnias, que te podran transmitir conocimientos de las tradiciones y cultura que ellos poseen.
La economía de esta región es diversa. La agricultura y la ganadería son actividades importantes, especialmente en las áreas rurales, donde se cultivan cultivos como papa, maíz, trigo y quinua, y se crían ganado bovino y ovino. Además, el turismo tiene un potencial significativo en el macrodistrito Zongo debido a su belleza natural, que atrae a visitantes interesados en realizar actividades al aire libre, como caminatas, escaladas y observación de fauna y flora.
El macrodistrito Zongo también es reconocido por su importancia ambiental. En su territorio se encuentran áreas protegidas y parques nacionales, como el Parque Nacional Cotapata y el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, que albergan una gran biodiversidad de flora y fauna.
REPRESA ZONGO
CAMINO PRECOLOMBINO DEL CHORO
PARQUE NACIONAL COTAPATA
PUEBLO ANTIGUO DE ZONGO