UNIDAD DE TURISMO
UNIDAD DE TURISMO
El nevado es un lugar de gran importancia cultural y natural, tal como lo establece la Ley Municipal Autonómica No.244, que lo declara Espacio Sagrado Cultural y Natural, especialmente para el Nevado Huayna Potosí-Qaqaqa Achachila de la Cordillera Real. El Huayna Potosí es uno de los nevados más destacados en términos de turismo en el municipio de La Paz. Comparte su territorio con tres municipios: Pucarani, El Alto y La Paz. Sin embargo, es en el lado sureste, dentro del municipio de La Paz, donde se concentra la mayor afluencia de turistas, ya que es desde aquí que se accede a la ruta normal que lleva al campo base a una altitud de 4,700 metros sobre el nivel del mar y luego al campo alto a 5,130 metros sobre el nivel del mar.
Para llegar al campo base del Huayna Potosí desde El Alto, se puede tomar un autobús que parte diariamente desde la plaza Ballivián, esta ruta es muy popular entre los aventureros y escaladores que desean conquistar la majestuosidad de esta montaña andina.
¿SABIAS QUE...?
El nevado Huayna Potosí, llamado también en el idioma aymara "cerro joven", es la montaña más accesible de toda la Cordillera Real, A pesar de su altitud considerable, su ruta normal de ascenso es técnicamente menos exigente que muchas otras montañas de su tamaño en el mundo. Esto ha contribuido a que sea un destino popular para alpinistas de todo el mundo que desean experimentar la escalada en altitudes extremas. Las primeras personas en llegar a la cima fueron 2 alemanes, R. Dients y O. Lohse, en el año 1919, después de un intento fallido 21 años antes, lastimosamente todos los miembros del grupo perecieron en el camino a la cima. La combinación de su relativa accesibilidad y su impresionante paisaje lo convierte en un atractivo destino para quienes buscan aventuras en la Cordillera Real de los Andes bolivianos.
SIEMPRE ABIERTO
Nacionales 10
Extranjeros 20 Bs.
Se aconseja escalar el Huayna Potosi en los meses de junio, julio y agosto, ya que son los meses con el clima apropiado para escalar. Por otro lado la temporada de mayo a septiembre, es mas seco, y normalmente el clima es bastante estable. Por ultimo entre los meses de noviembre a marzo, la temperatura es más alta y la posibilidad de lluvia hará que cualquier ascenso sea bastante peligroso.
Existen refugios, los cuales son simples pero lo suficientemente fuertes para mantenerte seguro y caliente durante toda la noche. Pueden dormir 10 o más personas en cada habitación, por lo cual ten en cuenta que tendrás que traer tu propio saco de dormir.