UNIDAD DE TURISMO
UNIDAD DE TURISMO
El sendero de El Choro es un destino destacado en el departamento de La Paz, que ofrece una gran diversidad de paisajes, incluyendo ríos y cascadas. Su clima varía a lo largo de los cinco pisos ecológicos que abarca y se extiende por un total de 66 km, conectando la apacheta Chucura con la comunidad de Chairo en el municipio de Coroico. De estos, aproximadamente 33,7 km pertenecen al municipio de La Paz.
La investigación sugiere que este sendero fue construido por la civilización de Tiwanaku, luego mejorado por los señoríos aymaras y posteriormente utilizado por los incas como ruta de comercio de la coca y para propósitos militares.
Para visitar El Choro, es esencial contar con un buen estado físico, llevar ropa y calzado cómodos adecuados para enfrentar los cambios climáticos. También es crucial llevar equipo de campamento y suficiente comida, ya que en algunas comunidades es posible que no haya tiendas abiertas. Sin embargo, a lo largo del recorrido de El Choro, encontrarás lugares de camping y tiendas disponibles. Este sendero es una experiencia emocionante para los amantes de la naturaleza y el senderismo, y te permitirá explorar la belleza de la región mientras sigues los pasos de antiguas civilizaciones que utilizaron esta ruta histórica.
¿SABIAS QUE.....?
El Choro fue construido originalmente por la civilización de Tiwanaku, luego mejorado por los señoríos aymaras y finalmente utilizado por los incas. Este camino desempeñó un papel importante en el comercio, especialmente en el transporte de la coca, así como en fines militares. Caminar por El Choro es como dar un paso atrás en el tiempo y seguir los pasos de estas antiguas civilizaciones que una vez recorrieron esta ruta. Es un recordatorio de la rica herencia cultural e histórica de la región, que se combina perfectamente con su belleza natural y paisajes impresionantes.
COMO LLEGAR?
SIEMPRE ABIERTO
INGRESO GRATUITO
ES RECOMENDABLE TOMAR LOS SERVICIOS DE UNA AGENCIA DE TURISMO, PARA LLEGAR AL SITIO.
En La Cumbre se puede encontrar una tienda de abarrotes y golosinas, también el puesto de control del ingreso al Parque Nacional Cotapata. En las poblaciones que están sobre el camino precolombino del Choro como Samaña Pampa y Chucura Bajo también se pueden encontrar algunos servicios y tiendas de abarrotes.