UNIDAD DE TURISMO
UNIDAD DE TURISMO
Según mapas del Instituto Geográfico Militar, esta hermosa laguna es conocida como Laguna Cañada o Laguna Mamancota. Desde sus orillas, se puede disfrutar de una vista espectacular del majestuoso Huayna Potosí, lo que la convierte en un lugar perfecto para capturar fotografías impresionantes y disfrutar de momentos de relajación en plena naturaleza.
Para llegar a esta laguna, se debe seguir un pintoresco acueducto panorámico que, sin embargo, atraviesa una zona expuesta a un abismo en sus primeros 500 metros. Además, en el camino hacia la laguna, encontrarás un antiguo puente de piedra que sostiene el acueducto, situado a unos 300 metros de distancia de la laguna en sí. Es importante destacar que durante la temporada de lluvias, la laguna se llena por completo, alcanzando su máximo esplendor hasta principios del mes de mayo, cuando comienza la temporada seca.
¿SABIAS QUE.....?
la Laguna Cañada es un lugar perfecto para la observación de aves. Durante la temporada adecuada, numerosas especies de aves migratorias y locales visitan la laguna y sus alrededores. Los amantes de la ornitología pueden disfrutar de la oportunidad de avistar y fotografiar diversas aves en su hábitat natural, lo que añade un atractivo adicional a este hermoso lugar natural.
SIEMPRE ABIERTO
INGRESO GRATUITO
ES RECOMENDABLE TOMAR LOS SERVICIOS DE UNA AGENCIA DE TURISMO, PARA LLEGAR AL SITIO.
Hay que tomar en cuenta que para llegar a la laguna Canadá, los primeros 500 metros del acueducto son muy expuestos, es decir, solamente se tiene unos 70 centímetros en promedio de ancho de sendero, por lo que se recomienda caminar con mucho cuidado, y de la misma manera, al momento de cruzar el puente que esta a 200 metros de la laguna, se debe realizar con mucho cuidado.