Zamora López Claudia Patricia
UNIDAD DE APRENDIZAJE: TALLER DE APRECIACIÓN ARTÍSTICA
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Reflexiona sobre su perspectiva estética a través de la muestra de su performance donde expresa de sus emociones y lo que
siente, al observar, escuchar o experimentar una variedad de
manifestaciones artísticas.
Desarrollo de la expresión personal y artística
El estudiante será capaz de utilizar el video como medio de expresión artística para comunicar una reflexión personal sobre un tema de interés, demostrando creatividad y originalidad en su ejecución.
Aplicación de elementos del lenguaje visual y corporal
El estudiante desarrollará la capacidad de utilizar elementos visuales (espacio, luz, color) y corporales (gestos, movimientos, posturas) para reforzar el mensaje y la emoción de su performance, logrando una comunicación efectiva sin depender del lenguaje verbal.
Reflexión crítica y análisis de temas relevantes
El estudiante será capaz de seleccionar una temática significativa para su reflexión y expresión, mostrando una comprensión profunda del tema elegido y la capacidad de analizarlo de manera crítica desde una perspectiva artística.
Uso del medio audiovisual para crear un mensaje coherente
El estudiante aprenderá a utilizar el video como un medio audiovisual para estructurar una narrativa coherente, que incluya introducción, desarrollo y cierre, utilizando recursos como la edición, la música, los efectos y la iluminación de manera efectiva.
Capacidad para generar un impacto emocional en el espectador
El estudiante será capaz de emplear su performance para generar una respuesta emocional en el espectador, ya sea de reflexión, empatía, sorpresa o asombro, a través de la interacción de los elementos visuales, sonoros y corporales.
Autoconocimiento y autoexpresión a través del arte
El estudiante podrá explorar su propia identidad y emociones, utilizando el video performance como una herramienta para la autoexploración y el autoconocimiento, demostrando un entendimiento más profundo de sí mismo a través del proceso artístico.
Desarrollo de habilidades de edición y producción audiovisual
El estudiante aprenderá a manejar herramientas básicas de edición y producción de video, desarrollando habilidades técnicas que le permitan crear un producto final con calidad visual y sonora adecuada, respetando los límites de tiempo y formato establecidos.
Evaluación y crítica de la propia obra y la de otros
El estudiante desarrollará la capacidad de realizar una autoevaluación crítica de su propio trabajo, así como también de analizar y dar retroalimentación constructiva sobre los trabajos de sus compañeros, fomentando el aprendizaje colaborativo.
Fomento de la autonomía y el trabajo independiente
El estudiante será capaz de planificar, ejecutar y presentar su proyecto de manera autónoma, gestionando de manera eficiente su tiempo, recursos y creatividad para cumplir con los requisitos de la actividad.
1er Parcial
Imagen 1.1 primer parcial, proyecto de vida
Se nos asignó la tarea de elaborar, de manera creativa, una exposición sobre nuestro proyecto de vida. Dicho proyecto debía reflejar las personalidades de cada integrante e incluir aspectos como la profesión que deseamos estudiar, nuestros gustos, metas, visión, así como una descripción de quiénes somos, entre otros elementos.
2do Parcial
Imagen 2.1 segundo parcial, reporte de libro
Se nos asignó la lectura del capítulo 1 del libro "Expresión" de Juan Acha, con el propósito de elaborar un reporte de lectura de al menos una cuartilla, en el que se analice y resuma el contenido principal de dicho capítulo.
3er Parcial
Imagen 3.1 tercer parcial, "Reflejos del Ser: Performance en Video"
Se nos asignó la tarea de realizar un desempeño basado en un tema de nuestro interés. En mi caso, elegí abordar el tema de la ansiedad, combinando diferentes elementos visuales y creativos. Mi interpretación incluyó la integración de videos con animaciones y técnicas de edición, con el objetivo de transmitir de manera efectiva las emociones y sensaciones asociadas a este estado. La intención fue crear una experiencia impactante que permitiera al público reflexionar y conectarse con la temática desde una perspectiva artística y emocional.