Christian Iván Flores Montalvo
1er Parcial
Imagen 1.1 diagrama de Ishikawa
Con base a nuestras habilidades blandas, técnicas, sociales y profesionales, buscamos solucionar una problemática que existiera en nuestro escenario real, y la información la plasmamos en una diagrama de Ishikawa
Imagen 1.2 diagram de flujo
Con base a la problemática que elegimos en el diagrama anterior, realizamos nuestro diagrama de flujo, para lograr ejecutar bien nuestro trabajo, el profe nos dio una serie de ejemplos.
2do parcial
Imagen 2.1 currículo VITAE
Se nos dejo como tarea la realización de un currículo VITAE, como guía nos basamos en ejemplos de canva o google
Imagen 2.2 capitulo III memoria de trabajo
Con las especificación del profe Christian, realizamos nuestro capitulo III para nuestra memoria de trabajo.
Imagen 2.3 ampliación del glosario
Ampliamos el glosario anteriormente ejecutado el semestre anterior con la maestra Ana Carmen
3er parcial
Imagen 3.1 mapa de nubes
Para la realización de esta actividad, investigamos lo que eran los estándares de calidad en un microempresa de diseño, para después realizar un mapa ahora contando los estándares de calidad del escenario al que vamos a realizar nuestras practicas.
Imagen 3.2 infograbia habilidades en un puesto laboral
A manera de infografía colocamos todas las habilidades que hemos desarrollado o mejorado en el escenario real
Imagen 3.3 diagrama de pareto
El prode Christian nos explico el como realizar nuestro diagrama de Pareto, puesto que anteriormente realizamos uno de manera errónea, primero se debia de colocar la actividad mas realizada con frecuencia ante la problemática a la que menos llega a suceder