Miguel Franco Miriam
comenzamos con la respectiva portada de nuestro parcial, con los datos y un dibujo correspondiente a la materia, en la siguiente hoja se pegaría lo que seria el reglamento y en otra hoja se anotaría en horario de clase junto con la escala de evaluación.
después de ya tener todas estas actividades, anotamos los contenidos y aprendizajes esperados junto con la búsqueda de los conceptos de las palabras:
Lógica
Argumentación
Contraargumentación
Razonamiento
Después nos hicieron una evaluación para ver que tanto conocíamos del tema y anotamos una tabla con las respuestas para después hacer un cuadro sinóptico sobre conceptos clave, para después contestar lo que seria una serie de preguntas:
¿Qué es filosofía?
¿Qué es Lógica?
¿Qué relación tiene la filosofía con la Lógica?
¿A que rama filosófica y disciplina pertenecen?
después hicimos un apunte cobre clases de objetos y una tabla con objetos que usemos, por ultimo la maestra nos dio una hoja con conectores de textos que no ayudarían más adelante, iniciamos el 2do parcial con una portada y una investigación sobre argumentar y sobre el amor y los tipos de amor.
La siguiente actividad se llama actos de habla donde realizamos un apunte de los tipos de habla y de lenguaje, para poder desprendernos al tema de tipos de comunicación y ver unos videos de comunicación y gestos.
APA: imagen 3.4 sopa de letras
APA: imagen 3.6 comprensión lectora
Teniendo esos temas ya dominados empezamos una larga investigación para poder realizar lo que sería nuestra argumentación sobre el amor. Terminando esa investigación y argumentación hicimos un cuadro sinóptico sobre la lógica para poder después hacer nuestra contraargumentación sobre el amor eh iniciar con nuestro 3er parcial.
Empezamos con nuestro 3er parcial un poco fuerte ya que después de la portada nos puso a hacer argumento y contraargumento de los temas de:
Drogas
Deporte
Adolescencia.
Después de esos temas realizamos una sopa de letras que tendría que contestar un compañero, para poder realizar después una tabla sobre argumentos.
Después realizamos una comprensión lectora, junto con un autorretrato de nosotros con una biografía y por ultima una argumentación sobre el por que una persona se debería quedar con nosotros.
APA: imagen 2.8 inicio del 3er parcial
APA: imagen 2.9, 3.0, 3.1, 3.2, 3.3 argumentos y contrargumentos de drogadicción, ejercicio y adolescencia
APA: imagen 3.4 y 3.5 tabla de argumento
APA: imagen 1.0 portada
APA: imagen 1.3 tabla con calificación de la evaluación
APA: imagen 1.6 preguntas
APA: imagen 1.9 conectores de textos
APA: imagen 2.2 argumentar
APA: imagen 2.5 gestos y comunicación
APA: imagen 1.1 reglamento
APA: imagen 1.4 contenido temático
APA: imagen 1.7 y 1.8 clases de objetos
APA: imagen 2.0 portado 2do parcial
APA: imagen 2.3 y 2.4 tipos de comunicación
APA: imagen 2.6 cuadro de lógica
APA: imagen 1.2 horarios
APA: imagen 1.5 conceptos claves
APA: imagen 2.1 actos de habla
APA: imagen 2.7 contraargumentación del amor
APA: imágenes sobre investigación y argumentación del amor