Pérez Pérez Héctor Alfredo
1 ER PARCIAL
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Realiza la preproducción de videos.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Identifica los conceptos básicos de preproducción y grabación de videos.
Imagen 1.1 línea del tiempo sobre el cine
Línea del tiempo
Realizamos una línea del tiempo sobre la historia del cine, antes de todo se debía de realizar su debido boceto en nuestra carpeta.
La línea del tiempo debía de contener entre 15 a 20 fechas, cada una con su respectiva imagen, ademas de que debía de tener movimiento.
2do parcial
Competencias: Realiza la producción y posproducción de videos
Aprendizajes Esperado: Realiza el guion cinematográfico
imagen 2.1 guion de cortometraje
Haciendo uso de nuestra imaginación, inventamos una historia, con personajes y escenarios para poder realizar un guion para un corto cinematográfico. Para eso tuvimos que determinar el tema y titulo de nuestro cortometraje, colocar introducción, nombre y diseño de los personajes e igual que el diseño de los escenarios, y por ultimo, colocar los diálogos de cada personaje, ya que este proyecto iba a ser llevado a nuestro programa (en mi caso flipaclip)
imagen 2.2 cortometraje
Este fue el resultado de la ejecución de la historia que realice en el guion antes presentado, en mi caso realice desde 0 la animación en el programa gratuito para celulares "flipaclip" haciendo un total de 1044 fotogramas a una velocidad de 17 hojas por segundo.
imagen 2.3 video de chiste
En parejas tuvimos que elegir un chiste (del humor que fuera) para ejecutarlo por medio de fotografías, las cuales añadiríamos a nuestro programas de edición de videos de nuestra preferencia (en nuestro caso Capcut) para editarlo a manera de video.
3er parcial
Aprendizaje esperado:
Se nos dio a elegir un cuento infantil para que en este parcial lo modificáramos a la manera que nos plazca, la única condición era que teníamos que respetar a todos los personajes que aparecieran en el
Con ayuda de nuestros familiares debíamos de recolectar todas las fotos posibles de nuestra niñez hasta adolescencia, para la realización de nuestra autobiografía, donde debía de contener niñez, etapa en el kínder, primaria, secundaria, lo que llevamos de preparatoria y nuestras metas a futuro.