ESTUDIOS DE LENGUA Y LITERATURA
La cuestión de qué hace que un texto sea literario o no es crucial: ¿qué es el lenguaje literario?, ¿cuál es la definición de “literatura”?, ¿qué propósitos tienen los textos literarios y no literarios?.
Énfasis del curso de Lengua y Literatura en cómo los autores emplean las características del lenguaje con distintos propósitos (persuadir e informar, por ejemplo, así como describir y narrar)
Diversos aspectos de la relación entre lengua y literatura, y entre textos literarios y no literarios.
Cada área de exploración debe implicar el estudio tanto de obras literarias como de textos no literarios, y se debe dedicar el mismo tiempo de estudio a cada una de esas categorías
Las obras son elegidas de una variedad de formas literarias.
Su estudio podría centrarse en las relaciones entre
textos literarios, lectores y escritores,
la naturaleza de la respuesta literaria y el significado,
y la naturaleza de la literatura y su estudio.
Las obras se eligen para reflejar una gama de
perspectivas históricas y / o culturales.
Su estudio podría centrarse en los contextos
de los textos literarios, las formas en que los
textos pueden reflejar y dar forma a la sociedad en general,
y las formas en que reflejan diferentes perspectivas.
Los trabajos se eligen para permitir que los estudiantes
amplíen sus estudios y hagan comparaciones ricas entre los textos.
Su estudio podría centrarse en las relaciones intertextuales
entre textos que comparten preocupaciones temáticas,
modos o tradiciones literarias.
Comunicación
Creatividad
Cultura
IDENTIDAD
PERSPECTIVA
REPRESENTACION
TRANSFORMACIÓN
Construcción sustantiva
Título conciso, claro, específico
CG transnacional, de importancia a gran escala, con efectos con Influencia en contextos locales cotidianos
Específica pero no LOCAL sino GLOBAL
Que no sea muy amplia y general: precisar, especificar.
Ejemplos al azar:
Forma en que el género y la sexualidad influyen en la identidad
La marginación social en contextos de migración
La opresión en familias patriarcales
La pérdida de la libertad de expresión en regímenes totalitarios.
Los límites de la justicia y la ley
Las instituciones en sociedades autoritarias
Percepción y representación de los inmigrantes
Vínculos entre padres e hijos
La influencia de educación familiar en los roles de género
o 1 obra traducida de la lista
o 1 obra no traducida de la lista
o 2 obras elegidas libremente
una cantidad que sea equivalente en tiempo de aprendizaje y enseñanza
o 2 obras traducidas de la lista
o 2 obras no traducidas de la lista
o 2 obras elegidas libremente
una cantidad que sea equivalente en tiempo de aprendizaje y enseñanza
seleccionar un grupo de autores que garantice la diversidad, elegir textos y obras de diversas culturas y lenguas
equilibrio con respecto al tipo de texto, la forma literaria, el período y el lugar
incluir una variedad de formas que pueden adoptar la experiencia humana y la artística
NM: como mínimo una obra literaria por cada área de exploración
NS: mínimo 2 obras por cada área de exploración.
NM: 2 formas literarias, 2 períodos y 2 lugares (países o regiones que indica la LPL) que representen al menos dos continentes.
NS: 3 formas literarias, 3 períodos y 3 lugares (países o regiones que indica la LPL) que representen al menos dos continentes.
RESTRICCIONES
No se permite que un mismo autor se estudie dos veces
no estudiar un autor que ya esté estudiando como parte de otro curso de Estudios de Lengua y Literatura o de Lengua B
no escribir una monografía sobre las obras que se estudian en el curso, puede ser de uno de los autores siempre que se elija una obra distinta del programa de L&L
· 1 obra literaria por cada área de exploración
· 2 formas literarias
· 2 períodos
· 2 lugares (ver LISTA)
· 2 continentes.
· 2 obras literarias por cada área de exploración
· 3 formas literarias
· 3 períodos
· 3 lugares
· 2 continentes.
1 solo texto literario largo (como una novela, una autobiografía o una biografía)
Varios textos del mismo autor
2 o más textos literarios más breves (como novelas cortas)
entre 5 y 10 relatos cortos
entre 5 y 8 ensayos
entre 10 y 15 cartas
una sección sustancial o la totalidad de un poema largo (al menos 600 versos)
entre 15 y 20 poemas más breves.
Biografía*
Carta (formal)*
Carta (informal)*
Conjunto de instrucciones
Diario personal*
Discurso*
Ensayo*
Entrada de enciclopedia
Guía
Guion de TV o película
Informe
Literatura de viajes*
Llamado
Manifiesto*
Memoria*
Parodia*
Pastiche*
Anuncio
Artículo de revista
Blog
Diagrama
Entrevista
Folleto/hoja informativa
Fotografías
Infografía
Libro de texto
Películas/televisión
Textos en formato electrónico
Transmisión de radio
Viñeta o tira cómica
Textos en formato electrónico
"La lista no es exhaustiva y debe tenerse en cuenta que no se espera que los alumnos aprendan los rasgos o las características de todos ellos. Las habilidades que se desarrollan al analizar un tipo de texto se pueden transferir a otros." Guia 2021
Toyota IQ font (Zach Lieberman)
https://happiness-brussels.com/work/iq-font-when-driving-becomes-writing
Se eligen textos no literarios de una variedad de fuentes y medios que reflejen una diversidad lo más amplia posible de tipos de texto
CORPUS DE TEXTOS, AUTORIA
OBRAS LITERARIAS: 2 obras literarias de diferente forma literaria: Prosa ficcional (cuento) y Poesía
CORPUS TNL: 4 corpus de textos no literarios con tipos de textos que puedan aparecer en PRUEBA 1.
ÁREA: Lectores, escritores y textos
7 conceptos clave.
2 campos de indagación para que los estudiantes puedan formular cuestiiones globales
PRUEBA 1: Prácticas de habilidades de Prueba 1: comprensión, interpretación, análisis, evaluación, organización, uso del lenguaje.
Carpeta del alumno: escritura creativa, selección de fragmentos, cuadros comparativos. Registro de RASGOS TEXTUALES (RT). de las 2 formas literarias estudiadas y de los tipos de TNL estudiados.. Análisis y evaluación de las DECISIONES DE LOS AUTORES (DDA)
OBRAS LITERARIAS: 2 obras literarias de diferente forma literaria: Prosa NO ficcional (ensayo) y TEATRO.
CORPUS TNL: 4 corpus de textos no literarios con distintos tipos de textos que puedan emplear en el ENSAYO o en el ORAL INDIVIDUAL.
ÁREA Tiempo y espacio
7 conceptos clave,
2 campos de indagación para que los estudiantes puedan formular cuestiiones globales
ENSAYO NS: Selección de obra literaria o CORPUS para el Ensayo. Plan y Escritura del borrador.
ORAL INDIVIDUAL: Preselección de OL Y CORPUS. Formulación de la CUESTIÓN GLOBAL. Selección de fragmentos para el Oral Individual y borrador del esquema.
Prácticas de habilidades del ORAL INDIVIDUAL y de la ESCRITURA DE ENSAYOS.
Carpeta del alumno, Registro del trabajo preparatorio del Oral Individual y del ENSAYO.. Registro de RASGOS TEXTUALES (RT). de las 2 formas literarias estudiadas y de los tipos de TNL estudiados.. Análisis y evaluación de las DECISIONES DE LOS AUTORES (DDA)
OBRAS LITERARIAS: 2 obras literarias de diferente forma literaria: Prosa NO ficcional (novela gráfica) y Prosa ficcional (novela)
CORPUS TNL: 4 corpus de textos no literarios con tipos de textos que puedan aparecer en
PRUEBA 1.
ÁREA: Intertextualidad y conexión de textos
7 conceptos clave.
Oral individual (grabación)
Ensayo NS (versión final)
Carpeta del alumno: escritura creativa, selección de fragmentos, cuadros comparativos. Registro de RASGOS TEXTUALES (RT). de las 2 formas literarias estudiadas y de los tipos de TNL estudiados.. Análisis y evaluación de las DECISIONES DE LOS AUTORES (DDA). Práctica de Prueba 2: ensayo comparativo.
Selección de 3 obras literarias para prueba 2.
carpeta del alumno, conexiones entre obras.
Práctica de Prueba 2: ensayo comparativo.
Práctica de Prueba 1: análisis guiado de TNL.