Los profesores deben tener en cuenta las siguientes características de los cursos de Adquisición de Lenguas del PD, que se abordan en detalle en las próximas secciones.
Receptores: los alumnos :
- tener en cuenta las necesidades e intereses de los alumnos que tengan alguna experiencia previa en la lengua objeto de estudio
- Comunicarse con claridad y eficacia en una variedad de contextos y con diversos propósitos
- Comprender y usar lenguaje apropiado para una gama de receptores y contextos interpersonales o interculturales
- Comprender y utilizar la lengua para expresar una variedad de ideas y reaccionar a una variedad de ideas de forma fluida y correcta
- Identificar, organizar y presentar ideas sobre diversos temas
- Comprender y analizar una variedad de textos escritos, orales, visuales y audiovisuales, y reflexionar sobre ellos
Contenido del programa de estudios
- Lengua : destrezas receptivas, productivas y de interacción en una variedad de contextos y con diversos propósitos
- Áeas temáticas : Identidades , Experiencias , Ingenio humano , Organización social , Organización social , Cómo compartimos el planeta
- Textos : comprender y producir una variedad de tipos de textos
- Literatura: el estudio de al menos dos textos literarios (escritos originalmente en la lengua objeto de estudio) es obligatorio en Lengua B NS. Aunque el estudio de literatura solo es obligatorio en Lengua B NS, se recomienda utilizar obras literarias en todos los niveles de la enseñanza de Adquisición de Lenguas
Características del Programa del Diploma
- El perfil de la comunidad de aprendizaje del IB: buenos comunicadores, audaces, de mentalidad abierta, indagadores, pensadores, informados e instruidos, íntegros, solidarios, equilibrados, reflexivos.
- Mentalidad internacional : fomentar el entendimiento intercultural y el compromiso global, permitir a los alumnos ver que hay diversas perspectivas desde las que se pueden enfocar las cuestiones.
- Comprensión conceptual: la comprensión de los conceptos de receptor, contexto, propósito, significado y variante se manifiesta a medida que los alumnos se van convirtiendo en comunicadores eficaces, informados e instruidos.
- Enfoques de la enseñanza y el aprendizaje: indagación y colaboración
- Teoría del Conocimiento: desarrollo de habilidades metacognitivas, interrelación de las lenguas, las otras áreas disciplinarias y los componentes troncales del PD.
Principios para el diseño de los cursos
- Utilizar los objetivos generales y los objetivos de evaluación para orientar el diseño del curso
- Incorporar las cinco áreas temáticas con el mismo nivel de importancia durane los dos años
- Promover el aprendizaje autónomo
- Desarrollar las destrezas receptivas, productivas y de interacción de los alumnos
- Incorporar los intereses de los alumnos
- Aportar variedad
Buenas prácticas en la enseñanza de Adquisición de Lenguas
- Uso de estímulos auténticos
- Uso de textos literarios completos o no simplificados
- Establecimiento de un entorno de inmersión en la lengua objeto de estudio
- Uso de medios tecnológicos
- Inseparabilidad de la lengua y la cultura
- Uso de la autoevaluación por parte de los alumnos
- Uso de la telecolaboración
- En el NM, el mínimo requerido de horas lectivas es 150 a lo largo de los dos años del curso.
- En el NS, el mínimo requerido de horas lectivas es 240 a lo largo de los dos años del curso.
- No hay un orden establecido en el que se deban enseñar los componentes del curso, ni hay un texto requerido.
- Se recomienda aprovechar la interrelación de las áreas temáticas, en lugar de enseñar cada área temática de manera aislada.
Enfoques para el diseño del curso
- formas en que se podría estructurar el curso, elegir el enfoque que mejor se adapte al contexto de su curso.
- Enfoque cíclico: Cada área temática se cubre en el primer año del curso y después se aborda de nuevo en el segundo año.
- Enfoque lineal o secuencial : En el primer año se cubren dos áreas temáticas de manera completa y una de manera parcial. En el segundo año se aborda de nuevo el área temática que se cubrió de manera parcial durante el primer año, y las otras dos áreas temáticas se cubren de manera completa