1. Dibuje y copie en su cuaderno:
Los cambios de la materia
La materia presenta formas distintas, las cuales poseen características que nos permiten distinguir unos objetos de otros. El color, el olor y la textura son propiedades de la materia que nos ayudan a diferenciarlos.
Nuestro planeta, el Sol, las estrellas, y todo lo que el hombre ve, toca o siente, es materia; incluso, los propios hombres, las plantas y los animales.
Cambios Físicos
Pueden definirse como aquellos cambios que sufre la materia en su forma, en su volumen o en su estado, sin alterar su composición o naturaleza. Así, si se calienta un bloque de hielo a determinada temperatura, este se licua, es decir, pasa al estado solido al liquido modificando su forma y volumen pero conservando su naturaleza, pues antes del cambio se tenia agua solida y después del cambio se tiene agua liquida; pero si se continua el calentamiento, finalmente se alcanzará la temperatura de ebullición y el agua pasa al estado de vapor conservándose inalterable en todos los casos, la composición de ésta.
Son ejemplos de cambios físicos de la materia:
La evaporación del agua
Hacer leña de un árbol
Cortar un papel
Hacer una vasija de barro
Rodar un balón
La sublimación del iodo
La fusión del cobre
Cambios Químicos
Estos conllevan una variación en la composición de la naturaleza de la materia, es decir a partir de una porción de material llamada reactivo, se obtiene un material distinto denominado Producto, por medio de una reacción química y en la cual pueden influir diversos factores tales como la luz, presión, u otras sustancias reactivas. La formación del oxido de hierro sobre la barra de metal constituye un caso de cambio químico, puesto que el oxido de hierro (producto) no es el mismo que el hierro puro (reactivo).
Son ejemplos de cambios químicos:
Las combustiones
Las oxidaciones de los metales
La fotosíntesis
La putrefacción
La respiración
El crecimiento de una planta
2. De acuerdo al experimento:
1. Realice los dibujos paso a paso del experimento y comente.
2. ¿Cuál es la diferencia entre un cambio químico y un cambio físico?
3. ¿Cuál es la principal característica de los cambio físicos?
4. ¿Qué tipo de cambio se observó en el experimento, físico o químico? ¿Por qué?
5. ¿Cuál es el nombre del gas que se produjo?
6. ¿Al congelar y descongelar agua, se produce el mismo cambio? ¿Por qué?
7. Clasifica los siguientes cambios de la materia, anotando delante de cada uno a que tipo pertenece:
a) Disolver azúcar en agua
b) Freír una chuleta
c) Arrugar un papel
d) El proceso de la digestión
e) Secar la ropa al sol
f) Congelar una paleta de agua
g) Hacer un avion de papel
h) Oxidaciòn del cobre
i) Combustión de la gasolina
8. Dibujar 3 ejemplos de cada cambio