1. Lea y copie en su cuaderno el texto a continuación, incluya los dibujos
Funciones en Excel
Las funciones Excel se definen como el conjunto de formulas que incorpora la aplicación Excel y que tienen por objetivo realizar cálculos predefinidos aportando únicamente los valores que se quieren calcular.
El concepto de las funciones y formulas Excel lo veremos más claro con el siguiente ejemplo:
Imaginemos que queremos calcular la potencia de 3 elevado a 10, para ello tenemos dos opciones:
Multiplicar en nuestra hoja de cálculo 10 veces el número 3, de tal forma que en la celda en la cual queremos obtener el resultado deberíamos escribir =3*3*3*3*3*3*3*3*3*3
Utilizar la función “POTENCIA” que viene incorporada en la aplicación Excel, de tal forma que en la celda en la cual queremos obtener el resultado deberíamos de escribir POTENCIA (3;10)
Comparando ambas opciones, El segundo método nos aporta el valor deseado en el mínimo tiempo posible y sin errores, imagínate que ahora queremos conocer el valor de 2,56783 elevado a 150, sin duda la primera opción nos llevaría mucho tiempo para introducir la información, además de correr el riesgo de equivocarnos mientras tecleamos, por el contrario en la segunda opción solo deberíamos escribir la siguiente función POTENCIA (2,56783;150), en apenas 2 segundos hemos escrito la función e inmediatamente hemos obtenido el valor correcto y fiable del dato que necesitamos.
Gracias a las funciones de Excel podemos realizar cálculos complejos sin necesidad de introducir formulas complejas y que nos pueden inducir a errores.
Las funciones que llevan incorporadas la aplicación Excel se clasifican en las siguientes categorías:
Matemáticas y trigonométricas - Son funciones que hacen referencia cálculos matemáticos como el cálculo de cosenos, tangentes, logaritmos, raices, etc...
Financieras - Son funciones que facilitan el cálculo y la generación de modelos financieros, hacen referencia a formulas para el cálculo de intereses, depreciaciones, pagos, etc...
Fecha y hora - Son funciones que se utilizan para el manejo y cálculo de fechas en las hojas de cálculo de Excel
Estadísticas - Son funciones que incorpora la aplicación Excel para facilitar el cálculo de estudios estadísticos, son fórmulas que nos permite calcular la media, varianza, distribuciones, variaciones ...
Búsqueda y referencia - Son funciones que nos ayuda a manipular y encontrar información dentro de las hojas Excel.
Base de datos - Son funciones que nos permiten manipular, gestionar y calcular lista de datos que se encuentren en las hojas Excel.
Ingenieria - Son funciones que ayuda a la realización de cálculos referentes a ingenieria así como modelos basados en formulas utilizadas en ingenieria.
Texto - Son funciones que nos permite manipular, convertir y calcular cadenas de texto, con las funciones de texto por ejemplo podemos suprimir o añadir palabras en una cadena de texto.
Lógicas - Son funciones que nos permite establecer condiciones para realizar cálculos.
Información - Son funciones que nos aportan información sobre los datos que contiene nuestra hoja de cálculo de excel.
Definidas por el usuario - Son funciones creadas mediante macros Excel que se pueden incorporar en nuestras hojas de cálculo mediante la adición de complementos que contengan dichas funcione
Funciones básicas en Excel
Las funciones son fórmulas predefinidas. Pueden ejecutar cálculos simples o complejos.
La Función SUMA( )
Entrega el resultado de la suma de los valores contenidos en las celdas especificada en el argumento de la función.
En el ejemplo:
La fórmula en la celda B7
=SUMA(B2:B5)
La fórmula en la celda C7
=SUMA(C2:C5)
La fórmula en la celda C9
=SUMA(B7; C7)
Elementos de la función en Excel:
Nombre de la función: SUMA es el nombre de la función; siempre está escrita en mayúsculas, si se escribe en minúsculas, Excel la convierte a mayúsculas al terminar de introducir la fórmula.
Paréntesis: (.....) Toda función de Excel tiene un paréntesis que abre y otro que cierra: esto resulta obvio, pero en fórmulas avanzadas a veces es difícil determinar cuántos paréntesis hay que incluir y dónde cerrarlos.
Argumentos: Los argumentos validos pueden ser:
Una Referencia a una celda: Ejemplo: B7.
A varias celdas separadas: Ejemplo: C5;E5;G5
Un Rango: Ejemplo: A1:A10.
Una constante: Ejemplo: 5
Operaciones: Ejemplo: 3*6
Otra función: A esto se le nombra Funciones anidadas (nested).Separadores: Sirven para separar los argumentos. El separador que se utiliza cambia de acuerdo a la configuración de la computadora, no depende de Excel. En el panel de control están las opciones regionales y de lenguaje. Para el caso de México, el separador es punto y coma (;) y para el caso de EU es la coma (,).
Sintaxis de la función SUMA
La sintaxis de una función indica la forma correcta en que deben estar colocados sus
elementos.
A partir de la versión de Excel 2003, al momento de introducir una función aparece la herramienta de visualización, que es un cuadro de diálogo, generalmente amarillo, que muestra la sintaxis de la función.
Esta herramienta es sumamente útil al introducir funciones, en especial cuando no estamos familiarizados con ellas o en fórmulas complejas. Ayuda a identificar qué argumento estamos introduciendo.
· SUMA(número1; [número2]; ...)
Otras funciones en Excel
Una vez comprendida la función SUMA, se está en posibilidad de utilizar algunas otras funciones.
Se aplican igual y contienen el mismo tipo de argumentos:
2. Repase y aprenda en casa observando el siguiente vídeo sobre funciones básicas con Excel.
3. Desarrolle el siguiente ejercicio en una nueva hoja de excel, recuerde realizar las operaciones utilizando las funciones definidas en la teoría, los porcentajes debe calcularlos con la formula trabajada en ejercicios anteriores. Utilice rellenado de series para completar todos los registros.
Aplique formato de celdas: color, fuentes y bordes a su gusto