1. Lea y copie en su cuaderno el texto a continuación, incluya los dibujos:
Ancho de filas y columnas
Para cambiar el ancho siga las siguientes instrucciones:
De una sola columna
Arrastre el borde situado a la derecha del título de la columna hasta que ésta tenga el ancho que desea.
Clic para ver animación
El ancho de columna que aparece corresponde al promedio de dígitos de 0 a 9 de la fuente estándar que caben en una celda.
De varias columnas
Seleccione las columnas que desee cambiar y, a continuación, arrastre el borde hacia la derecha del título de columna seleccionado.
Para hacer lo mismo en todas las columnas de la hoja de cálculo, haga clic en el botón Seleccionar todo y, a continuación, arrastre el borde de cualquier título de columna.
Clic para ver animación
Bordes de una celda
Excel permite agregar bordes a una celda de manera que se pueda dar un mayor énfasis a ciertas secciones de una hoja o a una tabla de datos. Se puede utilizar el botón Bordes para aplicar diferentes estilos de borde.
En primer lugar debes seleccionar las celdas a las que se aplicará el formato y hacer clic sobre el botón Bordes que se encuentra en la ficha Inicio dentro del grupo Fuente. Se mostrará un menú con las diferentes opciones de bordes que se pueden aplicar a la selección.
Haz clic sobre el tipo de línea que deseas aplicar sobre las celdas seleccionadas teniendo las siguientes consideraciones.
Si deseas que Excel aplique solamente bordes en las orillas exteriores de las celdas seleccionadas debes hacer clic sobre la opción Bordes externos o la opción Borde de cuadro grueso.
Si quieres aplicar bordes en todas las orillas de cada celda seleccionada debes hacer clic en la opción Todos los bordes.
Si deseas cambiar el grueso de la línea de los bordes, o su color, debes abrir el cuadro de diálogo Formato de celdas (CTRL + 1) e ir a la sección Bordes donde podrás configurar las opciones adecuadas.
Para remover los bordes de una celda o de un grupo de celdas debes seleccionarlas y hacer clic en el botón Bordes y elegir la opción Sin bordes dentro del menú mostrado.
Formato de número
El formato de números en Excel es utilizado para cambiar la apariencia de los números que se muestran como valores de las celdas. Al cambiar o modificar el formato no cambiamos el valor del número sino solamente su apariencia.
Al aplicar un formato a un número mejoramos su apariencia y hacemos que los números sean más fáciles de entender. Los formatos más comunes para los números incluyen la adición del signo de porcentaje (%), separador de miles (,), el símbolo de moneda ($) y la cantidad de decimales a mostrar. Estos comandos los puedes encontrar en la ficha Inicio en el grupo Número.
De manera predeterminada todas las celdas tienen un formato conocido como formato General el cual no tiene ningún formato específico y despliega los valores tal como son, es decir, sin ningún símbolo, coma, etc.
Una manera rápida de cambiar el formato es utilizar la lista de Formatos que se muestra en el grupo Número. Solamente pulsa la lista desplegable para observar las opciones disponibles y seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades.
El formato puede ser aplicado a una sola celda o a varias celdas a la vez, solamente debes hacer la selección previa de las celdas antes de aplicar el formato.
Otro método de elegir el formato adecuado para los números es a través del cuadro de diálogo Formato de celdas el cual se muestra con tan solo pulsar el indicador de cuadro de diálogo del grupo Número.
2. Realice el siguiente ejercicio utilizando el mismo libro de Excel que utilizó para la actividad 3 y 4, agregue una nueva hoja para cada recibo.
1. Ajustando el tamaño de las filas y las columnas, y activando los bordes que se requieran desarrolle los dos recibos que se muestran a continuación, realice cada recibo en una hoja diferente.En los pantallazos se notan las filas y columnas utilizadas, así como se evidencia la manera de agruparlas, combinarlas y activar los bordes visibles.
Recibo 1
Recibo 2
Al final de la diagramación valla al menú inicio y verá un vista preliminar de la impresión, debe verse como en la siguiente imagen, note que solamente son visibles los bordes que se activaron, el resto no salen en la impresión.:
3. Realice el siguiente ejercicio en un nuevo libro de Excel.
En una hoja de calculo, crear un modelo que obtenga las tablas de multiplicar desde la 1 hasta la 12, corresponde a la imagen siguiente (Cada tabla debe tener borde y letra de color diferente):