1. Lea y copie en su cuaderno el texto a continuación, incluya los dibujos:
Fórmulas de Excel
Las fórmulas de Excel son lo que dan un tremendo poder a nuestras hojas de cálculo. Sin las fórmulas nuestras hojas de cálculo serían como cualquier otro documento creado en un procesador de palabras. Utilizamos las fórmulas de Excel para realizar cálculos en los datos de una hoja y obtener los resultados actualizados cada vez que los datos cambien.
¿Qué son las fórmulas de Excel?
Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos en una celda. Ese código realiza algunos cálculos y regresa un resultado que es desplegado en la celda.
Existen millones de variaciones de fórmulas porque cada persona creará la fórmula que mejor se adapte a sus necesidades específicas. Pero sin importar la cantidad de fórmulas que vaya a crear, todas deberán seguir las mismas reglas en especial la regla que indica que todas las fórmulas deben empezar con un símbolo igual (=). Considera la siguiente fórmula para la celda A1 ingresada en la barra de fórmulas:
Al pulsar la tecla Entrar obtendremos el resultado calculado por Excel y el cual será mostrado en la celda A1:
Nunca debemos olvidar introducir el símbolo igual al inicio de una fórmula de lo contrario Excel tratará el texto introducido como si fuera cualquier otro texto. al no especificar el signo igual al inicio del texto Excel asumirá que la formula es una palabra y NO mostrará el resultado
Una celda contiene el símbolo igual y esa celda muestra el resultado de la operación, mientras que la otra celda solamente muestra el texto de la ecuación pero no realiza ningún cálculo.
Partes de una fórmula de Excel
Todas las fórmulas de Excel consisten de cualquier de los siguientes elementos:
Constantes o texto. Un ejemplo de una constante es el valor 7. Un texto también puede ser utilizado dentro de una fórmula pero siempre deberá estar encerrado por dobles comillas como “Marzo”.
Referencias de celda. En lugar de utilizar constantes dentro de nuestras fórmulas, podemos utilizar referencias de celdas que apuntarán a la celda que contiene el valor que queremos incluir en nuestra fórmula
Operadores. Los operadores utilizados en Excel son los mismos operadores matemáticos que conocemos como el símbolo + para la suma o el símbolo * para la multiplicación.
Operadores en excel
Suma: +
ejemplo: =A1+B1
Resta: -
Ejemplo: = C20 - A12
Multiplicación: *
Ejemplo =B2*B4
División: /
Ejemplo: =A2/A3
Potenciación: ^
Ejemplo: A2^5
Porcentaje: %
Ejemplo: A2*20%
2. Realice el siguiente ejercicio sobre el formulario diagramado en la actividad anterior.
a. Realice las operaciones que se requieren para completar el formulario realizado la clase anterior, debe utilizar la formula de porcentaje para obtener el valor correspondiente a cada una de las tres notas y una formula de suma para obtener la nota total.
A continuación el ejemplo con la primera fila
Lo primero que debe hacer es seleccionar la celda en donde aparecerá el resultado, en este ejemplo la celda con la cual trabajaremos será la E9, observe la imagen y notará que esa es la celda resaltada, en la cual se digitará la formula y donde aparecerá el resultado.
Despumes de seleccionar la celda - resultado procederemos a digitar el signo igual (=) recuerde que siempre que se efectúe una formula, esta empieza con el signo igual.
Después del igual debe digitar el primer valor, en este caso el valor corresponde al nombre de la celda donde se encuentra la primera nota, en éste caso la celda es la D9, que corresponde a la nota 9,8.
Continúe digitando el signo operador, en éste caso el operador de multiplicación (*) ya que es el calculo de un porcentaje, tambien debe escribir el valor del porcentaje y el operador porcentual (%), en éste caso el porcentaje es 30%
Al terminar de digitar la formula presione la tecla enter y aparecerá el resultado en la correspondiente casilla, si por alguna razón debe editar lo escrito debe dar doble click a la celda o seleccionarla y editar el contenido a través de la barra de formulas.
Realice el mismo procedimiento para cada celda.
3. Desarrolle el siguiente ejercicio en un nuevo libro de Excel, no olvide guardarlo en su carpeta con el nombre GUÍA 2, y guardar constantemente para evitar perdida de datos.
1. Seleccione las celdas desde A1 hasta D1 y combine las celdas, centrar, fuente Times New Román, 20.
“SUPERTIENDA EL VECINO''
2. Seleccione las celdas desde A2 hasta D2 y combine las celdas, centrar, fuente Times New Román, 14.
Nit. 246.756.348
3. Seleccione las celdas desde A3 hasta D3 y combine las celdas, centrar, fuente Times New Román, 14.
Carrera 24 N° 23 -45 Tel.4368141
4. Seleccione las celdas desde A1 hasta D4 rellenar de color gris.
5. Seleccione las celdas desde A5 y D5 rellenar de color gris.
6. Seleccione la columna B cambie el ancho a 22.
7. En C5 escriba Núm. Factura
8. Seleccione las celdas desde C5 y D5 y aplicar bordes.
9. En A6 escriba Señor(a): seleccione las celdas de B6 a D6 y combínelas.
10. En A7 escriba Fecha; y en C7 escriba Teléfono:
11. En A8 escriba Dirección: seleccione las celdas de B8 a D8 y combínelas.
12. Seleccione las celdas desde A9 hasta D9 y combine las celdas, escriba PRODUCTOS
13. En A10 escriba Cantidad, En B10 escriba Detalle, En C10 escriba Vr. Unitario, En D10 escriba Vr. Total.
14. Ingrese los siguientes productos.
15. En A18 escriba SUBTOTAL seleccione las celdas de A18 a C18 y combínelas.
16. En A19 escriba IVA seleccione las celdas de A19 a C19 y combínelas.
17 .En A20 escriba TOTAL seleccione las celdas de A20 a C20 y combínelas.
18. Seleccione las celdas desde A6 hasta D20 y aplicar bordes
19. Calcular el valor total (cantidad *Vr. Unitario)
Calcular el subtotal (sumar los valores totales) y luego dividir en 1,16
Calcular el IVA (subtotal *19%)
Calcular el Total (subtotal + IVA)
20. Seleccione los valores totales, unitarios, subtotal, IVA, total y aplicar formato moneda.
21. ingrese los datos de un cliente y un número de factura.