AUDIO PODCAST

( decimos el titulo con fuerza) LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO

(Introducción con voz que cauce interés)

Las siete maravillas del mundo antiguo son un conjunto de obras arquitectónicas y escultóricas construidas por los arquitectos griegos, especialmente los del período helenístico. Son obras, las cuales se consideran dignas de ser visitadas.

Son siete:

(explicamos una por una despacio y vocalizando)

1. LAS PIRAMIES DE GIZA

Localizadas en la meseta de Giza, a 18 kilómetros de El Cairo, las Pirámides no solo son los monumentos más importantes de Egipto, sino también los más antiguos del mundo. Se trata de construcciones funerarias que se edificaron bajo las órdenes de faraones de diferentes dinastías.

Un dato curioso de estas pirámides es que a pesar de que la cultura popular dice que las pirámides de Guiza fueron construidas para ofrecer descanso eterno a los faraones, nunca se ha descubierto una momia en su interior.

2. EL MAUSOLEO DE HALICARNASO

Es un monumento funerario que se completó en 350 a.C y fue demolido permanentemente durante el siglo XV. Halicarnaso era una ciudad importante en el Reino de Caria, un reino que se independizó bajo el mando del Gobernador Mausolo para el cual se construyó el monumento. Hoy en día la ciudad es un destino turístico turco muy conocido.

Este monumento fue clasificado entre las siete maravillas del mundo, no por su tamaño o majestuosidad, sino por la belleza de su apariencia y la forma en que estaba decorado con tallas u ornamentos.

3. LOS JARDINES COLGANTES DE BABILONIA

Eran los afamados jardines que adornaban la capital del Imperio neobabilónico, construido por el más grande de sus reyes, Nabucodonosor II. Los jardines son la única maravilla cuya existencia se sigue disputando entre los historiadores. Algunos expertos afirman que los jardines estaban realmente en Nínive, la capital del imperio asirio; otros respaldan a los escritores de la antigüedad, y también hay quienes creen que no eran sino producto de la imaginación de los antiguos.

4. LA ESTATUA DE ZEUS


La estatua de Zeus, realizada en el 432 antes de cristo, en oro y marfil, tenía una altura de 12 metros, por lo que debía ocupar prácticamente todo el interior del templo. Su presencia debía ser impresionante, dando al templo un aspecto insignificante.

5. EL TEMPLO DE ARTEMISA


Templo construido en Efesa, en honor a la diosa Artemisa, una de las diosas más importantes del panteón griego. Esta diosa era la protectora de la caza, de los bosques y todos los elementos de la naturaleza, teniendo también una gran vinculación con la idea de la virginidad.

6. EL COLOSO DE RODAS

El coloso de Rodas era una estatua que representaba a Helios, el dios del Sol griego. Su autor fue el escultor Cares de Lindos, natural de la propia isla en la que se ubicaba la enorme figura: Rodas.

Los habitantes de Rodas decidieron construir la estatua para conmemorar una importante victoria militar obtenida en el 304 a. C.

7. EL FARO DE ALEJANDRIA

El faro de Alejandría fue una torre construida en el Siglo II a.C. entre los años 285 y 247 a.C. en la isla de Faro en Alejandría, para servir como punto de referencia del puerto y como faro. Con una altura estimada entre 115 y 150 metros. Fue una de las estructuras hechas por el hombre más alta por muchos siglos.