LA PASCALINA

Era el primer modelo de calculadora mecánica la cual permitía hacer operaciones básicas como sumar y restar.

La descubrió Blaise Pascal el hijo de un funcionario de impuestos francés , con 19 años en 1642.

Se le considera precursora del ordenador actual porque este invento cuenta con un sistema que podría ser como el hardware de un ordenador actual.


LA PASCALINA

Para sumar o restar no había más que accionar la manivela en el sentido apropiado, con lo que las ruedas corrían los pasos necesarios. Cuando una rueda estaba en el 9 y se sumaba 1, ésta avanzaba hasta la posición marcada por un cero. En este punto, un gancho hacía avanzar un paso a la rueda siguiente. De esta manera se realizaba la operación de adición.


BLAISE PASCAL

Nació el 19 de junio de 1623 en Clermont-Ferrand.

En el año 1629 se traslada junto a su familia a París.

Cuando contaba 16 años formuló uno de los teoremas básicos de la geometría proyectiva, conocido como el "Teorema de Pascal" y descrito en su "Ensayo sobre las cónicas" (1639). En 1642 ideó la primera máquina de calcular mecánica.

En 1654 entró en la comunidad jansenista de Port Royal, donde llevó una vida ascética hasta su fallecimiento.