Alumnos de 1º de la ESO-A de Vila-seca
Este proyecto entre Alemania, Finlandia, España, Portugal y Francia, está dirigido a alumnos entre 11 y 13 años que estudian español. Es un proyecto inclusivo abierto a todo el alumnado. Los alumnos van a conocerse de manera lúdica y a aprender cómo viven y estudian no sólo en los países del proyecto sino también en los países de habla hispana, específicamente los de América latina.
AEMM.Cantanhede, Portugal
Castêlo de Maia, Portugal
Castelnau de Médoc, Francia
Esbo, Finlancia
INS Vila-seca, España
LOGO DEL PROYECTO
Cuando los alumn@s ya tenían conciencia plena del tema del trabajo y de sus socios colaboradores, se les propuso crear un logo acorde al proyecto.
Dibujaron varios y luego sus diseños se sometieron a votación para elegir el mejor.
De este modo entre todos salió elegido el logo con el que todos se sentían identificados.
REUNIONES @ DE LOS PROFESOR@S COLABORADORES
En las diversas reuniones de las profesor@s colaborador@s europe@s, es donde se ha planeado minuciosamente los pasos a seguir para obtener los mejores resultados de este proyecto. Parece increíble la cantidad de ideas constructivas que se pueden llevar a cabo a través de la red. ¡Somos un gran equipo!
ALUMN@S TRABAJANDO EN EL PROYECTO
Los alumn@s de 1º de la ESO A del Instituto VIla-seca, desde la asignatura de Lengua y literatura castellana, trabajando en el proyecto Vámonos de viaje con sus compañer@s de Alemania, España, Finlandia, Francia y Portugal asociados a este proyecto.
REUNIONES @ DE LOS ALUMN@S TRABAJANDO EN EL PROYECTO
PRODUCTOS ELABORADOS POR LOS ALUMN@S EN ESTE PROYECTO
En esta actividad los alumnos han creado un avatar individual (para proteger sus identidades) y con la herramienta Pixton construimos la clase de todos los estudiantes juntos.
Posteriormente, a cada uno de estos avatares se linkaron las descripciones de cada uno de ellos para presentarse a sus compañeros europeos.
Llegaron las fiestas navideñas y los adolescentes decidieron crear unas postales para explicar a sus compañeros de proyecto las tradiciones y costumbres de sus familias en estas fechas tan entrañables.
La posterior lectura de las felicitaciones de sus compañeros hizo que los estudiantes aprendieran diferentes formas de celebrar estas fiestas, dependiendo de la procedencia de cada alumno europeo.
Crear este juego motivó mucho a los alumnos, ya que el formato les recordava al famoso juego trivial, pero en este caso ellos lo iban a construir con toda la información recogida hasta el momento.
A través de sus intercambios de información en el foro de la plataforma, ellos mismos fueron creando las tarjetas que posteriomente íbamos a recortar para convertirla en un juego y poder poner en práctica todo lo aprendido sobre la cultura de los países hispanohablantes del mundo.
Finalmente con la misma información recogida en el juego de las 7 familias, se creó varios kahoots para poner a prueba la destreza de los alumnos con todo lo aprendido.
PRODUCTO FINAL ELABORADO POR LOS ALUMN@S:
UNA REVISTA COLABORATIVA DE LOS FAMOSOS DEL LUGAR.
En este producto final los alumnos han recogido todos sus aportaciones colaborativamente. Se ha buscado información de todos los países de lengua hispana y se ha compartido en este producto Genially.
La labor ha sido muy enriquecedora y satisfactoria para toda la comunidad educativa.
PREMIOS CONCEDIDOS AL PROYECTO