El presente documento web es dinámico y sus actualizaciones se verán reflejadas el la solapa de noticias.
Hace poco más de 8 años, Marcelo invita a un asado rústico en la montaña. Esteban se ocupó de cocinar, y Marcelo de las bebidas, cabe mencionar que Marcelo trabajaba en una cava…y había llevado un excelente vino.
…. Lo que no llevó, fue el sacacorchos. -
¿¿¿ Alguna vez le pasó…….????
Bien, así nace el Concepto Blopp, que por ventura notamos la problemática de no contar con el Sacacorchos o Destapador (dispositivo externo) al momento de disfrutar del vino.-
No podríamos haber encontrado una propuesta de valor que solucione el problema si no contáramos con los conocimientos técnicos básicos para desarrollar un prototipo viable y funcional.
Es este el caso de Marcelo Olmedo, de 45 años, emprendedor con más de 25 años de experiencia gastronómica, afín al rol del Sommelier, sumados a sus estudios técnicos electromecánicos.
Como también de Esteban Sosa, de 46 años, analista de sistemas análogos de interface electro técnico, con experiencia en desarrollos comerciales modulares.
En la continua búsqueda de información, encontramos que no hay en el mercado un producto similar al “Concepto Blopp”. Esto nos animó, y establecimos metas a corto plazo para consolidar el emprendimiento.
Es allí donde Betiana Sosa entra en escena financiando las primeras etapas de investigación y desarrollo del prototipo., con 40 años de edad, 17 de ellos como administrativa en gestión de equipo, y una amplia nómina de contactos que se sumarían al proyecto.
Desarrollamos un Canvas y el Plan de Negocios básico para entender nuestro horizonte y dar paso a formar un equipo interdisciplinario.-
La idea maduró en lo teórico hasta que fue imperioso materializar el dispositivo, nos contactamos con Franco Mazzocca, quien cuenta con conocimientos de mecatrónica, y nos hizo una impresión 3D de “Blopp Alfa”, sumados a numerosos comentarios sobre nuevas tecnologías aplicables a la industria.
Simultáneamente recibimos mentoría de Agil-Mentor, en Campus Olegario, Incubación en el IDR y asistimos a seminarios, congresos, talleres, charlas y capacitaciones ligadas al emprendedurismo. Incluso EmpreTec.
Las validaciones técnicas y los comentarios de expertos, entre ellos Enólogos y Diseñadores industriales, nos indicaron las modificaciones que debería tener el dispositivo. Eso nos llevó a re-diseñar “Blopp Alfa” hasta llegar al MVP con la versión “Blopp Delta”. Ya funcional y patentable.
Con la idea materializada hicimos el registro en la DNDA. Y nos abocamos a validarlo con expertos del INTI, el INPI, la UTN, el INTA y el INV.
En diciembre de 2019 solicitamos al Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI)... las protecciones pertinentes al caso, y el 03 de enero de 2020 se nos otorga el Certificado de titularidad del Modelo/Diseño Industrial.