El presente documento web es dinámico y sus actualizaciones se verán reflejadas el la solapa de noticias.
Sí, está contemplada la contratación de personal, especialmente para el staff de operarios en cada puesto de producción. Un mínimo de 5 personas para cada puesto de bloppeo (60% mujeres) para Clientes ‘B1’ y ‘B2’. Calculamos un promedio de 20 personas contratadas de modo directo al final de la 1º etapa.
Para la 2º etapa se prevé más de 10 puestos de bloppeo en Clientes ‘B1’ y ‘B2’, que son 5 en Mendoza, y suman 8 clientes en Argentina. Calculamos un promedio de 80 personas contratadas de modo directo como operarios.
La 3º etapa tiene injerencia internacional y su escalabilidad es insondable.
A modo de colaboradores expertos participan 20 personas (12 son mujeres. y somos propensos a inducir este formato en la cadena de valor y relaciones adyacentes).
De modo indirecto, en los grupos de expertos hay más de 10 personas sumadas como FreeLance, que en el 2º etapa serán invitados a ser parte del staff permanente.
Respecto del régimen laboral, preferimos consensuar con cada perfil y lograr un acuerdo basado en el “Querer+Saber+Poder” regulado por objetivos a lograr.
Sabemos que cada participante del proyecto tiene realidades intrínsecas que modelan su gestión, y es más eficiente cuando se lo comprende como un todo.
Las jornadas pueden ser de 2 a 5 horas de trabajo diario, suplementadas con capacitaciones de 2 a 5 horas por día, 5 días por semana. 35 horas semanales.
Y como retribución recibirá los beneficios básicos propios de las regulaciones salariales vigentes para la industria, más un bono por productividad y un “plus al mérito”.