EL VERSO APASIONADO DE LA POESÍA PERUANA
UNA VIDA DE PEQUEÑAS REBELDÍAS
EL TALLER DE CREACIÓN POETICA COMO ESPACIO PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTO
ALGUNOS DE NOSOTROS PARA SIEMPRE
DEMONIOS EN MI DESIERTO (Artículo)
REFLEXIONES METAFÓRICAS BAJO LA LLUVIA
POR QUÉ EL TITULO RASGANDO LAS ESFERAS
LEO, RIMO Y APRENDO (Artículo)
DE LOS MUROS Y LAS MURALLAS... AH! Y LA POESIA
RASGANDO LAS METÁFORAS O DESAFIANDO LO PROSAICO
El 7 de noviembre de 2024 se llevó a cabo el conversatorio Entre páginas y clicks, explorando el mundo de la publicación de libros, organizado por Colectivo Pensamiento de Panamá; moderó Fernando Penna y se contó con la participación de Vielka Argelis Gutiérrez, docente y escritora, Ruby Wong directora de la editorial Ruby Creations y Arnulfo Aguilar Martínez, poeta, escritor y publicista. Esta actividad tuvo lugar en la galería de arte Manuel E. Amador (GAMA), de la Universidad de Panamá.
En el marco de la exposición pictórica Huellas del arte, el colectivo de escritores Pensamiento de Panamá llevó a cabo el recital con el mismo nombre en el Archivo Nacional la noche del 30 de octubre de 2024. Participaron los poetas Fernando Penna, Sir Anthony Chala's, Kafda Vergara, Jaiko Jiménez, Indira Moreno, Emérito Rodríguez, Mar Alzamora, Eric Arthur, Moisés Pascual, Aura Sibila Benjamín y Luis Carlos Serrano. Se agradeció al licenciado Gustavo Cerrud, director del Archivo Nacional de Panamá y al profesor Rubén Contreras, organizador de la exposición de arte por permitirnos celebrar tal evento cultural en homenaje a la poesía.
La edad de la rosa es el título del libro ganador del premio Ricardo Miró en categoría poesía 2018 de la autora panameña Ela Urriola. Creemos que estas obras no deben quedar en el olvido; es por ello que Colectivo Pensamiento de Panamá organizó un conversatorio con Ela Urriola como invitada para que brindara mayores detalles tanto de su participación en el certamen y cómo se gestó este poemario. Se programó y realizó el evento el 19 de septiembre de 2024 en la galería de arte Manuel E. Amador de la Universidad de Panamá. Estuvo conducido por la poeta y crítica literaria, Aura Sibila Benjamín Miranda.
El 24 de julio de 2024 Colectivo de escritores, Pensamiento de Panamá dio la bienvenida al escritor, poeta y docente boliviano René Aguilera Fierro. Se le realizó una visita guiada por las instalaciones de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R., a cargo del licenciado Carlos Gaytán, Mario García Hudson y demás personal de dicha institución. Posteriormente la poeta, escritora y docente Vielka Argelis Gutiérrez introdujo a la presentación del libro Corazón en llamas de la autoría de René Aguilera Fierro, luego hubo un conversatorio moderado por Luis Carlos Serrano; más tarde Pensamiento agasajó al invitado con un delicioso almuerzo en un restaurante local y en horas de la tarde se finalizó la actividad con el Cine Foro programado para la fecha en la Sala de Uso Múltiple de la Biblioteca Nacional de Panamá. Se extendió las gracias a Aura Sibila Benjamín Miranda quien fungió como maestra de ceremonia, a todos los miembros de Pensamiento de Panamá, a la administración de la Biblioteca Nacional por ceder las instalaciones, a su personal y a todos los presentes.
Presentación del libro Cantares de un silencio de Indira Moreno a cargo de la escritora y docente Aura Sibila Benjamín Miranda, con Vielka Argelis Gutiérrez como presentadora, integrantes de Colectivo Pensamiento de Panamá, la noche del jueves 16 de mayo de 2024 en la galería de arte Manuel E. Amador de la Universidad de Panamá.
El jueves 18 de abril de 2024 Colectivo Pensamiento de Panamá presentó dos libros del prolífico poeta panameño Emérito Rodríguez Ayarza, las obras fueron expuestas por los escritores Vielka Argelis Gutiérrez y Fernando Penna R., respectivamente.
Colectivo Pensamiento de Panamá fue invitado a los Jueves Poéticos que realizan en la Galería de Arte Manuel E. Amador de la Universidad de Panamá, mil gracias a la Lic. Indira Moreno por permitirnos este espacio.
Colectivo Pensamiento de Panamá celebró el día mundial de la poesía con un hermoso recital en la galeria de arte Manuel E. Amador de la Universidad de Panamá.
De izquierda a derecha: Mónica Duran, Fernando Penna, Luis Carlos Serrano, Vielka Argelis Gutiérrez, Emérito Rodríguez, Aura Sibila Benjamin Miranda y Sir Anthony Chala´s
XIV Encuentro Internacional de Poetas de Manta, Ecuador
Jueves Poéticos en GAMA, Universidad de Panamá
Estuvimos presente la noche de ayer en los jueves poéticos de la Galería de Arte Manuel E. Amador (GAMA) de la Universidad de Panamá donde el amigo Luis Carlos Serrano presentó su poemario Rasgando Las Esferas a la audiencia.
Estuvimos en la Conferencia "Grandes Natalicios de la Música Panameña", por Mario García Hudson
Durante la presentación de la conferencia: Grandes natalicios de la música panameña, dictada por el investigador Mario García Hudson, tuvimos la oportunidad de trasladarnos a distintas épocas anteriores a nuestro siglo, llegando a la conclusión de que Panamá es un país que ha tenido excelentes compositores, excepcionales voces masculinas y femeninas, además de arreglistas y músicos de altura; fue un momento para compartir con amigos, conocidos y nuevos conocidos.
Disponible en la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero, el Poemario "Rasgando Las Esferas" de Luis Carlos Serrano
Nos apersonamos hasta la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R., donde el escritor Luis Carlos Serrano acudiría para cumplir con el depósito legal de dos copias de su poemario Rasgando Las Esferas para agasajar la lectura de los asiduos a este templo de sapiencia. Ya pueden consultarlo in situ.
Presentación del Poemario "Rasgando Las Esferas" en la pasada Feria del Libro
Presenciamos la entrevista que se le realizara al escritor Luis Carlos Serrano en el stand número 75 asignado a Sertv Panamá, por Ana María Castañeda el pasado miércoles 16 de agosto durante la Feria Internacional del Libro en Atlapa.
Colectivo Pensamiento de Panamá
2024