20 de Octubre de 2020. Grupo B, 4 - 5 años.
Cada alumno y alumna ha presentado a los demás el robot que ha construido mencionando su nombre, su color, cómo funciona, para qué sirve, etc. y respondiendo a las curiosidades de los demás sobre el robot que estaba presentando y que había creado.
A continuación hemos vivenciado cómo puede ser eso de "ser robots" y hemos jugado a ser robots que funcionan cuando hay sonido: nos movemos por el aula cuando suenan las claves y hay sonido, cuando hay silencio...nos paramos.
21 de Octubre de 2020. Grupos A y B, 3-4-5 años (Sesión conjunta).
Los alumnos y alumnas que no mostramos nuestros robots ayer se los hemos mostrado hoy, enseñamos a todos los compañeros y compañeras los robots que hemos construido. Hablamos de para qué son los botones que tienen. Después, jugamos a ser robots que funcionan cuando hay sonido: Raquel nos activa/desactiva y debemos movernos por la clase según las instrucciones que nos da. Los robots se mueven por el aula según los sonidos que Raquel realiza (cuando hace sonar las claves nos movemos hacia delante, cuando da palmas nos movemos hacia atrás; cuando el sonido para, los robots se detienen). A continuación vimos cómo dar instrucciones tocando al robot (Raquel, maestra) para que se mueva hacia delante y hacia atrás (pulsamos un botón en su pecho o en su espalda).