19 de enero de 2021. Grupo A, 3-4 años.
Recordamos el cuento de “Cocodrilo”, de Antonio Rubio.
Se divide a las alumnas y alumnos en dos grupos diferentes:
Un grupo fabrica una carretera, con las piezas-puzzle. A los lados de la carretera, sobre unas piezas blancas se colocan diferentes imágenes del cuento. Las niñas van programando a la abeja Teresa para llevarla a las diferentes imágenes del puzzle (en el orden que indica el cuento).
Otro grupo, en el tapete lineal va llevando a la abeja Teresa de una imagen a otra del cuento (también siguiendo el mismo orden) utilizando todos los comandos que conocen.
19 de enero de 2021. Grupo B, 4 - 5 años.
Todos los alumnos y alumnas del grupo comienzan recordando el cuento de “Cocodrilo”, de Antonio Rubio, leído y jugado en las sesiones anteriores. Rememoramos los personajes y situaciones del cuento para después trabajar con la abeja Teresa y la abeja Melisa en dos actividades simultáneas, cambiando de actividad en mitad de la sesión.
Los retos que se realizaron fueron los siguientes:
En el panel, los alumnos y alumnas guían a la abeja Teresa hacia el cocodrilo verde que previamente se ha colocado en una casilla céntrica. La abeja se coloca en cada una de las esquinas para que cada niño o niña realice una secuencia distinta para llegar al cocodrilo.
En el otro reto utilizamos la carretera tipo puzle para ir uniendo cada pieza con ayuda de los niños y niñas (cada uno coloca una pieza siguiendo la línea discontinua de la carretera). En los laterales, a lo largo del carril, colocamos cuatro piezas del carril blancas donde colocaremos a los distintos personajes del cuento. Al azar cada niño o niña coge una tarjeta en la que hay un color (amarillo, rojo, azul o negro) y según el color que le toque, programará a Melisa para que llegue al personaje de ese color.