En 1982 surge Tablas, revista cubana de las artes escénicas, la que fuera dirigida por las investigadoras cubanas Rosa Ileana Boudet, Vivian Martínez Tabares y Yana Elsa Brugal respectivamente.

La Siempreviva. Revista auspiciada por el Instituto Cubano del Libro (ICL), La Siempreviva rinde homenaje a un título similar del siglo XIX creado por el biógrafo Antonio Bachiller y Morales. Reynaldo González, Premio Nacional de Literatura 2003, dirige la nueva publicación literaria trimestral.

Temas. Publicación científica cubana certificada por el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). Revista trimestral cubana dedicada a los problemas de las ciencias sociales y humanísticas, las artes y las letras, la teoría política y la ideología. Director: Rafael Hernández.

La Revista Surco Sur, de arte y literatura hispanoamericana. Desde su primer editorial fue definido su perfil, enfocado a contribuir a la divulgación y defensa de la cultura artística y literaria correspondiente a los pueblos latinoamericanos, principalmente en los Estados Unidos, donde su influencia ha sido creciente. Director: Gabriel Cartaya.