Nuestros servicios incluyen:

Corrección, edición, diseño de cubierta, palabras de contracubierta.

Libro tapa blanda con brillo, entre 48 y 120 páginas que No contengan citas al pie, o notas y no más de 5 imágenes interiores.

Libro digital (Ebook).

Cuenta KDP asociada a Amazon o cuenta en Barnes & Noble

Página de autor en Amazon o en Barnes & Noble.

Totalidad de los ingresos por ventas.

ISBN independiente, registrado en la Biblioteca del Congreso.

Un ejemplar de preventa para la detección de errores antes de la publicación final.

Facilidades de pago: Tres pagos según el progreso del trabajo ( Comunicarse con classicsubversive@gmail.com )

La editorial estará incluyendo los libros en su catálogo y haciendo la promoción en las redes sociales, reseñas en revistas y proyectos asociados.

Presentaciones en los eventos de estación que se convoquen.

Estimado autor: Este es el listado mínimo de documentos necesarios para diseñar y posteriormente publicar su libro.

Un documento con el cuerpo de texto principal, que puede además incluir las notas al pie, la bibliografía y anexos si existen.

Un documento con los datos de autor, fecha y lugar de nacimiento (puede incluir también lugar de residencia actual), estudios, profesión, otras publicaciones y reconocimientos si los tuviere, también puede escribir la dirección de la red social en la que preferirá la interacción con sus lectores.

Una foto (preferentemente actual) del autor, de buena calidad y de ser posible en su versión original (sin ningún filtro de edición).

Debe incluir, si la tiene, una imagen de su preferencia para la cubierta del libro, o en su lugar un documento con una breve explicación de sus preferencias (esto facilita que el trabajo de diseño esté a su gusto).

Otras solicitudes de información pueden surgir a través del proceso de diseño que, como las anteriores serán tramitadas vía email (debe incluirlo siempre), para precisiones más dinámicas será indispensable que nos proporcione además un número de teléfono y aplicación de preferencia (Whatsapp, Telegram, Messenger, etc.),

Usted es importante para nosotros.

Revista La Letra del Escriba. Revista literaria fundada a inicios de noviembre del 2000 por el Instituto Cubano del Libro (ICL). Fue creada para dar a conocer el quehacer literario en Cuba y destacar sus autores y libros más significativos. También se propone incluir en sus páginas lo mejor de la literatura universal, desde la obra de los clásicos hasta los más contemporáneos.