Organiza
Apoya
Apoya
El curso "Modelación Numérica Aplicada a la Hidráulica de Canales y Ríos con el Modelo IBER" está dirigido a ingenieros y profesionales del ámbito hidráulico que deseen adquirir conocimientos y habilidades avanzadas en la modelación numérica de fenómenos hidráulicos en canales y ríos. A través de una formación teórica y práctica, los participantes aprenderán a utilizar el modelo numérico IBER para simular y analizar distintos escenarios hidráulicos, aplicando técnicas de modelación de última generación.
El objetivo de ese curso es poder comprender los fundamentos de la hidrodinámica y los métodos de solución numérica, incluyendo el método de volúmenes finitos aplicado a las ecuaciones de St. Venant, conocer las herramientas y características fundamentales para la modelación hidráulica.
Aprender a utilizar el software IBER para la modelización de flujos en canales trapezoidales con longitudes rectas y curvas.
Este curso está dirigido para estudiantes, Ingenieros Civiles, Constructores Civiles, y profesionales que se desempeñan o desean iniciar con la Modelación numérica aplicada a la hidráulica de canales y ríos con el modelo IBER.
INGENIEROS HIDRÁULICOS
ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL
PROFESIONALES AFINES
Las clases son 100 % virtuales en vivo.
El participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto antes, durante y después del curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases.
La plataforma de acceso al material del curso (bibliografía, archivos y grabaciones) estará disponible en la carpeta Google Drive, se le compartirá al participante a su correo electrónico (Gmail).
INSTRUCTOR: MSc. Ing. Enrrique Coritza
Ingeniero Civil – Universidad Mayor de San Andrés.
Diplomado en Educación Superior e Interculturalidad.
Diplomado en Plantas de Tratamiento de Aguas.
Magister en Ingeniería de Recursos Hídricos.
Capacitador en Modelación Numérica Hidráulica.
Modalidad: Virtual
TEMARIO
1. Introducción
1.1. Introducción a la modelización numérica
1.2. Hidrodinámica y conceptos fundamentales
1.3. Métodos de solución numérica
1.4. Método de volúmenes finitos (Ecuaciones de St. Venant)
2. Herramientas computacionales para la modelización hidráulica.
2.1. Herramientas y características para la modelación.
2.2. Introducción a la herramienta Iber para modelización hidráulica.
2.3. Modelación en Canales trapezoidales con longitudes rectas y curvas.
3. Aplicación de Iber 2.5.
3.1. Modelación de flujo en ríos e identificación de zonas de inundación.
3.2. Medición en campo y modelización en ríos.
3.3. Introducción a la modelización de estructuras hidráulicas.
4. Modelación de compuertas.
4.1. Flujo bajo la compuerta
4.2. Flujo en lamina libre
4.3. Flujo en transición
4.4. Compuerta Anegada o sumergida.
4.5. Modelización y análisis de resultados.
5. Modelación de Vertederos.
5.1. Flujo en vertederos
5.2. Vertederos de labio fino y labio grueso.
5.3. Vertedero sin flujo, vertedero libre y vertedero anegado o sumergido.
5.4. Vertederos en canales trapezoidales.
5.5. Ejemplos de cálculo Compuerta-Vertedero.
5.6. Conclusiones y análisis de resultados.
6. Perdidas Locales
6.1. Perdidas locales de energía en un modelo.
6.2. Ecuaciones de conservación de la masa y cantidad de movimiento.
6.3. Coeficiente de perdidas (⅄) (Contracciones de flujo y obstrucciones)
6.4. Análisis sobre un canal con un cuenco amortiguador.
6.5. Análisis de resultados y conclusiones.
7. Modelación de obras de drenaje transversal (Alcantarillas)
7.1. Alcantarillas de sección circular y rectangular.
7.2. Ecuaciones de Manning, flujo en lámina libre y a sección completa.
7.3. Ejemplo de Cálculo.
7.4. Curvas de descarga en la Alcantarilla.
7.5. Análisis de Alcantarillas sobre un tramo ferroviario.
7.6. Análisis de resultados y conclusiones.
8. Modelación de Vías de intenso desagüe, protecciones y Diques.
8.1. Comportamiento del flujo en zonas de flujo preferente.
8.2. Modelación de vías de intenso desagüe y análisis de sobreelevaciones.
8.3. Protecciones, diques antecedentes y finalidad.
8.4. Zonas inundables, erosión y estabilidad del talud.
8.5. Ejemplos de cálculo.
8.6. Conclusiones y análisis de resultados.
Al culminar cada módulo del curso de especialización el docente le asignará un trabajo basado en lo avanzado del curso, el trabajo final le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para cumplir este requerimiento el participante debe obtener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente.
Los participantes que tengan aprobado su trabajo final tendrán un certificado de APROBACIÓN con 25 horas académicas, caso contrario tendrá un certificado de PARTICIPACIÓN con 20 horas académicas, los participantes recibirán el certificado:
‘‘MODELACIÓN NUMÉRICA APLICADA A LA HIDRÁULICA DE CANALES Y RÍOS CON EL MODELO IBER”
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil y avalado por la Sociedad de Ingenieros Departamental La Paz.
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes del exterior y en formato físico solo para los participantes de Bolivia que será enviado vía flota a los departamentos de Bolivia (previa coordinación con el participante).
Tener una cuenta Gmail creada (recomendable).
Conexión estable a internet.
Procedimiento a seguir para completar su inscripción:
Paso 1. Realizar el pago.
Paso 2. Enviar comprobante bancario.
Paso 3. Llenar el formulario de inscripción, que será enviado por administración.
Paso 4. Enviar una captura del llenado de formulario de inscripción.
Paso 5. Solicitar ser incluido al grupo de WhatsApp.
Flexibilidad de Horario, ya que todas las sesiones en vivo serán grabadas para posteriormente subidas a la carpeta Drive que tendrá acceso en cualquier momento.
Tendrá una interacción directa con el instructor fuera y dentro del horario de las clases.
Recursos multimedia, tendrá acceso a la carpeta Drive durante 6 meses después de haber concluido el curso desarrollado.
Acceso Global, aprenderás más del curso desde la comodidad de tu hogar.
Oportunidad de Networking, incrementaras tu red de contactos con profesionales que desarrollen distintos tipos de proyectos.
Para el siguiente curso que solicite inscribirse tendrá automáticamente un 10% de descuento.
Asociados a nuestros convenios cuentan con % de descuento.
Realizado el pago manda el comprobante al número de CADIC, para completar tu registro e inscripción