Organiza
Apoya
Apoya
El curso "Generación de Modelo Geotécnico y Modelamiento Analítico de la Capacidad Admisible" está diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión detallada y práctica de los procesos y técnicas utilizadas en la ingeniería geotécnica. Este curso se enfoca en capacitar a los participantes en el análisis, modelado y evaluación de terrenos para la construcción de estructuras seguras y estables.
A través de un enfoque integral, los estudiantes adquirirán habilidades avanzadas en la creación de modelos geotécnicos y en la determinación de la capacidad admisible del suelo.
El propósito de este curso es formar profesionales altamente capacitados en la ingeniería geotécnica, capaces de realizar análisis precisos y tomar decisiones informadas para garantizar la estabilidad y seguridad de proyectos de construcción.
Enseñar a los estudiantes cómo recolectar y analizar datos geotécnicos utilizando métodos estadísticos, para obtener parámetros representativos y fiables del suelo.
Proporcionar los conocimientos y herramientas necesarios para evaluar la capacidad admisible del terreno, considerando factores como la carga, la consolidación, y las propiedades mecánicas del suelo, asegurando así la estabilidad y seguridad de las construcciones.
Este curso está dirigido para estudiantes, Ingenieros Civiles, Constructores Civiles, y profesionales que se desempeñan o desean iniciar con generación de modelo geotécnico y modelamiento analítico de la capacidad admisible.
INGENIEROS CIVILES
CONSTRUCTORES CIVILES
ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL
PROFESIONALES AFINES
Las clases son 100 % virtuales en vivo.
El participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto antes, durante y después del curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases.
La plataforma de acceso al material del curso (bibliografía, archivos y grabaciones) estará disponible en la carpeta Google Drive, se le compartirá al participante a su correo electrónico (Gmail).
INSTRUCTOR: Msc. Ing. Jasmanny Mejia Heredia
Universidad Mayor de San Simón - Licenciatura en Ingeniería Civil.
Universidad Mayor de San Simón - Diplomado en Educación Superior Basada en Competencias Cochabamba, Bolivia.
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ingeniería Estructural, Sísmica y Geotécnica - Universidad de Chile.
Ingeniero encargado del área de Geotecnia - Geotecnia Tarifa Fernández.
Modalidad: Virtual
TEMARIO
Análisis estadístico de los parámetros obtenidos.
Determinación de las unidades geotécnicas.
Creación de modelo geotécnico.
Determinación de las capacidades admisibles del terreno.
Software geotécnico utilizado durante el curso: GEO 5
Al terminar cada módulo del curso de especialización, el docente del módulo le asignará un trabajo basado en lo avanzado del curso, el trabajo final le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para lo que el participante debe tener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente.
Los participantes que tengan aprobado su trabajo final tendrán un certificado de APROBACIÓN con 20 horas académicas, caso contrario tendrá un certificado de PARTICIPACIÓN con 15 horas académicas, los participantes recibirán el certificado:
‘‘GENERACIÓN DE MODELO GEOTÉCNICO Y MODELAMIENTO ANALÍTICO DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE”
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil y avalado por la Sociedad de Ingenieros Departamental Cochabamba.
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes del exterior y en formato físico solo para los participantes de Bolivia que será enviado vía flota a los departamentos de Bolivia (previa coordinación con el participante).
Tener una cuenta Gmail creada (recomendable).
Conexión estable a internet.
Instalar la versión gratuita (DEMO) del programa GEO5.
Procedimiento a seguir para completar su inscripción:
Paso 1. Realizar el pago.
Paso 2. Enviar comprobante bancario.
Paso 3. Llenar el formulario de inscripción, que será enviado por administración.
Paso 4. Enviar una captura del llenado de formulario de inscripción.
Paso 5. Solicitar ser incluido al grupo de WhatsApp.
Flexibilidad de Horario, ya que todas las sesiones en vivo serán grabadas para posteriormente subidas a la carpeta Drive que tendrá acceso en cualquier momento.
Tendrá una interacción directa con el instructor fuera y dentro del horario de las clases.
Recursos multimedia, tendrá acceso a la carpeta Drive durante 6 meses después de haber concluido el curso desarrollado.
Acceso Global, aprenderás más del curso desde la comodidad de tu hogar.
Oportunidad de Networking, incrementaras tu red de contactos con profesionales que desarrollen distintos tipos de proyectos.
Para el siguiente curso que solicite inscribirse tendrá automáticamente un 10% de descuento.
Asociados a nuestros convenios cuentan con % de descuento.
Realizado el pago manda el comprobante al número de CADIC, para completar tu registro e inscripción