Organiza
Apoya
Apoya
En este curso aprenderás, reforzaras y dominaras los conceptos más valiosos en el campo de la exploración geofísica para que puedas aplicarlos en diagnósticos geotécnicos además de diversos proyectos de construcción para que se desarrollen de manera exitosa.
Motivar a todo el público que tenga interés en la Geotecnia para fortalecer sus conocimientos en este magnífico campo de la ingeniería.
Instruir a los participantes los conocimientos y criterios en la metodología en campo para desenvolverse en el ámbito profesional.
Al concluir el curso el estudiante conozca todo en cuanto al trabajo en campo así también los procedimientos que conllevan.
Este curso está dirigido para estudiantes, Ingenieros Civiles, Arquitectos, Constructores Civiles, y profesionales que se desempeñan o desean iniciar con la Gestión, Dirección y Supervisión de Obras Civiles
Las clases son 100 % virtuales en vivo.
El participante tendrá acceso a las clases en vivo mediante nuestra plataforma virtual ZOOM, podrá conectarse desde cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora, la misma cuenta con varios recursos para la mejor interacción con los participantes.
Se creará un grupo de WhatsApp que estará abierto antes, durante y después del curso para soporte académico, para realizar consultas fuera del horario de las clases.
La plataforma de acceso al material del curso (bibliografía, archivos y grabaciones) estará disponible en la carpeta Google Drive, se le compartirá al participante a su correo electrónico (Gmail).
INSTRUCTOR: Ing. Ronald Remberto López Veliz
Universidad Mayor de San Simón - Licenciatura en Ingeniería Civil.
2020 - 2024 Encargado de la investigación geotécnica de la tubería forzada del Proyecto hidroeléctrico Ivirizu.
2022 encargado de la investigación geotécnica de los puentes de la carretera San José de Chiquitos - San Ignacio de Velasco.
2023 encargado de la investigación geotécnica complementaria de la tubería forzada del Proyecto hidroeléctrico Miguillas.
Modalidad: Semipresencial
TEMARIO
CAPITULO I: FUNDAMENTOS DE LA EXPLORACIÓN GEOFISICA
Introducción a la exploración geofísica
Sondeo de Refracción Sísmica (SRS)
Análisis Multicanal de Ondas Superficiales (MASW)
Sondeo de Refracción de Ruido Sísmico o Microtremores (REMI)
Adquisición de datos sísmicos en campo
Procesamiento de datos sísmicos
Análisis e interpretación de resultados.
CAPITULO 2: GEOFISICA
Viernes: virtual de 3 horas
Sábado Trabajo de campo, SRS, MASW, REMI
Domingo: Procesamiento de datos
Al terminar cada módulo del curso de especialización, el docente del módulo le asignará un trabajo basado en lo avanzado del curso, el trabajo final le permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso, para lo que el participante debe tener una nota mínima de 61 puntos en la calificación.
La fecha límite de presentación será designada por el docente.
Los participantes que tengan aprobado su trabajo final tendrán un certificado de APROBACIÓN con 20 horas académicas y 10 horas Prácticas, caso contrario tendrá un certificado de PARTICIPACIÓN con 10 horas académicas y 10 horas Prácticas, los participantes recibirán el certificado:
CURSO ‘‘EXPLORACIÓN GEOFÍSICA”
Expedido por el Centro Académico Didáctico del Ingeniero Civil y avalado por la Sociedad de Ingenieros Departamental Cochabamba.
El certificado se les enviará en formato digital para todos los participantes del exterior y en formato físico solo para los participantes de Bolivia que será enviado vía flota a los departamentos de Bolivia (previa coordinación con el participante).
Tener una cuenta Gmail creada (recomendable).
Conexión estable a internet.
Procedimiento a seguir para completar su inscripción:
Paso 1. Realizar el pago.
Paso 2. Enviar comprobante bancario.
Paso 3. Llenar el formulario de inscripción, que será enviado por administración.
Paso 4. Enviar una captura del llenado de formulario de inscripción.
Paso 5. Solicitar ser incluido al grupo de WhatsApp.
Flexibilidad de Horario, ya que todas las sesiones en vivo serán grabadas para posteriormente subidas a la carpeta Drive que tendrá acceso en cualquier momento.
Tendrá una interacción directa con el instructor fuera y dentro del horario de las clases.
Recursos multimedia, tendrá acceso a la carpeta Drive durante 6 meses después de haber concluido el curso desarrollado.
Acceso Global, aprenderás más del curso desde la comodidad de tu hogar.
Oportunidad de Networking, incrementaras tu red de contactos con profesionales que desarrollen distintos tipos de proyectos.
Para el siguiente curso que solicite inscribirse tendrá automáticamente un 10% de descuento.
Asociados a nuestros convenios cuentan con % de descuento.
Realizado el pago manda el comprobante a quien te contactaste de CADIC, para que te proporcionen el forms y llenes tus datos de registro