El FAIS tiene como objetivo el financiamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a la población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto grado de rezago social y en las ZAP urbanas y rurales, a fin de reducir el rezago en infraestructura social básica.
Busca construir un país más justo y reducir las brechas de desigualdad al generar las condiciones de infraestructura social básica, priorizando a los grupos históricamente discriminados, entre los que se encuentran mujeres, personas con discapacidad, población indígena y población afromexicana, así como localidades que no han sido beneficiadas con el FAIS, en apego al marco de su población objetivo
CARACTERÍSTICAS DEL FAIS
El FAIS se divide en dos componentes:
Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), los recursos son administrados por las 32 entidades federativas.
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN), los recursos son administrados por los 2471 municipios del país.
El FAIS tiene como objetivo fundamental el financiamiento de obras y acciones sociales básicas que beneficien directamente a sectores de población en condiciones de rezago social y pobreza extrema.
Los recursos destinados a través de dicho Fondo para la Ciudad de México y ejecutados por esta SIBISO, son bajo el rubro del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), el cual considera obras y acciones que beneficien preferentemente a la población de los municipios, demarcaciones territoriales y localidades que presenten mayores niveles de rezago social y pobreza extrema en la ciudad.
A través del FAIS se llevó a cabo la rehabilitación de los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS) con diverso equipamiento en cada una de las áreas que los integran, con la finalidad de brindar una mayor atención en la prestación de los servicios para las personas, familias o grupos en situación de riesgo que por su condición de desventaja, abandono o desprotección física, mental y social, no cuentan con las condiciones necesarias para valerse por sí mismas, priorizando en todo momento la ampliación en la prestación de los servicios para la población de la Ciudad de México que atiende la SIBISO, logrando así salvaguardar y visibilizar sus derechos fundamentales establecidos en la Constitución Local.