Después de haber comprobado el lugar y los elementos que se utilizaran, ahora es el turno de realizar la maniobra:
Preparación del molinete:Se le da corriente y se comprueba que funcione
Liberación del ancla.En este punto, se quita el ancla de todas las ataduras que normalmente suelen ser bozas o pasadores y se cuelga en la proa a ras del agua
Elección del lugarUna vez liberada el ancla se va, proa al viento, hacia el lugar donde queramos fondear. Listo eso, se va soltando poco a poco el ancla y la cadena. Después se va hacia atrás para que el ancla se clave perfectamente y la cadena se alinee sin formar cúmulos.
FilarUna vez elegido el lugar, se suelta todavía más la cadena hasta llegar a una distancia equivalente a 5 veces a la profundidad. Así nos aseguraremos que el ancla esté bien incrustada.
Después de haber hecho toda la maniobra de fondeo, es importante comprobar que esté encallado totalmente. Para ello es aconsejable dar un “empujón” con el motor hacia atrás para ver cómo se comporta la cadena. Si se queda tensa es que está fondeado correctamente mientras que si va dando “latigazos” es posible que no se hay incrustado bien y se tenga que volverá repetir
Cómo hemos visto, la maniobra de fondeo es una de las técnicas más delicadas pero comunes en los barcos, sobre todo, de recreo. Ya que te permite parar el barco y disfrutar del mar, pero al mismo tiempo si no se hace bien pueden producirse colisiones con otros buques.