La Institución Educativa FEDERICO OZANAM se inició como escuela en el año 1946 bajo la dirección de los Hermanos Lasallistas, en memoria de FEDERICO OZANAM, italiano nacido en 1813, poeta, ensayista, literato, orador, catedrático, políglota, periodista, abogado, comprometido con los desprotegidos, fundador de la Sociedad San Vicente de Paúl, conocida en todo el mundo; beatificado en agosto de 1997 por S.S. Juan Pablo II.
Por Ordenanza 33 de 1968 se crea el Instituto Departamental de Enseñanza Media Federico Ozanam y por Resolución 20208 de noviembre 1º de 1980 se aprueban estudios de 6º a 11º, modalidad académica, hasta nueva visita.
Según Resolución Departamental 006295 de 1994 se fusiona la Escuela Federico Ozanam y el IDEM Federico Ozanam tomando el nombre de Concentración Educativa Federico Ozanam, atendiendo los niveles de preescolar, básica y media. Según el artículo 13 del Decreto Nacional No.1860 de 1994, reglamentario de la Ley 115 de 1994, se establece que las concentraciones se denominarán colegios, razón por la cual toma el nombre de Colegio Federico Ozanam.
Posteriormente, y según Resolución Departamental No. 16275 de noviembre 27 de 2002, se fusiona el Colegio Federico Ozanam y el Liceo Nocturno Buenos Aires tomando el nombre de Institución Educativa Federico Ozanam.
Actualmente, la Institución Educativa Federico Ozanam es una institución de carácter oficial, con dos jornadas diurnas y una nocturna de educación de adultos. Presta el servicio educativo de preescolar (transición), básica primaria, básica secundaria, media académica y media técnica.
La Institución Educativa Federico Ozanam ofrece un servicio educativo que fomenta la educación integral del estudiante desde el saber, el saber hacer, el ser y el saber convivir con el otro y con el entorno, comprometidos con los derechos humanos, la conservación del medio ambiente y el uso adecuado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); en los niveles de Preescolar (Transición), Básica Primaria y Secundaria, Media Académica y Técnica y Educación Formal de Adultos
La Institución Educativa Federico Ozanam busca posicionarse hacia el año 2025 como una organización líder dentro de la comunidad, donde la formación integral proyecte ciudadanos transformadores, emprendedores y globales; que desarrollen procesos investigativos, comunicativos, axiológicos y tecnológicos; con
La Institución Educativa Federico Ozanam es una entidad de carácter oficial que cuenta con un currículo contextualizado y un talento humano competente, brindando un servicio educativo que satisface las necesidades de sus estudiantes en formación, la cual se caracteriza por la interacción académica con lo tecnológico, ético, científico y ambiental en todos los niveles y ciclos de la educación, comprometida con el mejoramiento continuo.
Es lo bueno, deseado, deseable para la persona y para la sociedad. Constituyen el compendio axiológico que guían la visión, misión y filosofía, proyectos y actividades institucionales. Serán objeto de estímulo al finalizar el año escolar los siguientes valores:
Excelencia académica: es tener la voluntad de hacer cada obra con la mayor calidad posible; realizando los esfuerzos cognitivos, emocionales, conductuales, necesarios para ser digno de aprecio y estima.
Sentido de pertenencia: reconózcase como el vínculo constructivo que se establece con un lugar al que se tiene derecho; siendo fiel a este y siguiendo las normas de su identidad.
Compañerismo: es mostrarse unido a otras personas o grupos, siendo solidario con sus fortalezas, intereses y necesidades.
Liderazgo: considerándose como la capacidad de influir en las personas e incentivarlas para trabajar en objetivos comunes.
Respeto: permite que la persona pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del otro y respetar sus derechos.
Los valores institucionales serán objeto de estímulo al finalizar el año escolar, al igual que los estudiantes que se destaquen por su:
Espíritu deportivo: es sentirse motivado frente a las actividades físicas, dando cuenta esto de una relación directa entre la salud física y mental de la persona; que igualmente conlleva a la conexión espiritual de la superación personal y la búsqueda del bienestar.
Talento: aquellos estudiantes que hayan realizado o participado en eventos culturales, científicos o deportivos que tengan como resultado un reconocimiento de una entidad o ente territorial a nivel municipal, departamental, nacional o internacional.
Es política de inclusión de la Institución Educativa Federico Ozanam ofrecer una educación para todos como un derecho que potencialice el desarrollo de las personas, que posibilite el acceso, permanencia, continuidad y promoción de sus estudiantes en igualdad de oportunidades, que respete y valore la diversidad, emprendiendo acciones de corresponsabilidad entre la institución, la familia y el Estado, en coherencia con su filosofía y consecuente con la apuesta del Ministerio de Educación Nacional y las tendencias de la UNESCO, cuya política habla del derecho de todos los niños a beneficiarse de una educación sin discriminación, es decir una educación inclusiva.
Diseñada por el Señor Jorge Montoya Toro, al igual que el escudo. Está compuesta por dos (2) franjas horizontales de igual tamaño: amarillo, símbolo de riqueza espiritual y azul, que representa las alturas a las que pueden llegar los estudiantes mediante el esfuerzo.
Desde su fundación, uno de los símbolos de la institución es el escudo. Fue elaborado teniendo en cuenta las técnicas heráldicas. Solo se ha modificado el nombre y la palabra ciudad. Su forma sigue siendo la línea cívica del pergamino con fondo azul cielo. Representa una montaña en cuya cima ondula una bandera. Simboliza los esfuerzos que tiene que hacer los ciudadanos para asir la bandera de la victoria. En la parte superior se destaca la estrella Lasallista y en la parte inferior se lee “Por el esfuerzo a las cumbres”. Fue diseñado por el Señor Jorge Montoya Toro en el año 1956.