Alicia Boole Stott
Alicia Boole Stott
(1860–1940 d.C.) Fue una matemática británica conocida por su trabajo en geometría, particularmente en la visualización y comprensión de figuras en cuatro dimensiones. Fue hija del matemático George Boole, considerado como uno de los fundadores del campo de las ciencias de la computación, hija de Mary Everest Boole, educadora y autora de libros sobre matemáticas. Y sobrina del topógrafo George Everest (que dio nombre a la montaña más alta del mundo).
Alicia Boole Stott no recibió formación matemática formal, pero desde temprana edad mostró un gran talento para visualizar formas geométricas complejas. Su mayor contribución fue el desarrollo de modelos físicos de politopos en cuatro dimensiones, conocidos como "poliedros de cuatro dimensiones", lo que permitió la comprensión intuitiva de estos objetos abstractos. Introdujo el término "sección hiperdimensional" para describir la intersección de un politopo de cuatro dimensiones con un espacio tridimensional.
A lo largo de su vida, trabajó en colaboración con varios matemáticos, incluyendo Pieter Schoute, y aunque no tuvo una carrera académica tradicional, su obra fue valorada y respetada dentro de la comunidad matemática. Al menos tan notable como sus descubrimientos fue el hecho de que los hiciera sin saber geometría analítica.
Vivió en una época de limitadas oportunidades para las mujeres en la ciencia y las matemáticas. A finales del siglo XIX y principios del XX, las mujeres aún enfrentaban grandes restricciones para acceder a la educación superior y participar en entornos académicos y científicos, dominados casi exclusivamente por hombres. Aunque no recibió una formación matemática formal como la que estaba disponible para los hombres, Boole Stott desarrolló un interés autodidacta por la matemática.