Pierre de Fermat
Pierre de Fermat
Pierre de Fermat nació el 17 de agosto de 1607 en Beaumont-de-Lomagne, Francia. Estudió derecho en la Universidad de Orleans. Aunque su pasión eran las matemáticas, su carrera se centró en el derecho civil y ejerció como juez en Toulouse durante el reinado de Luis XIV.
Recibió un título de bachiller en derecho civil en 1626 antes de pasar a Burdeos, donde comenzó sus primeras investigaciones matemáticas serias, y en 1629 dio una copia de su revisión de la obra de Apolonio De Locis Planis (Matemático griego) a uno de los matemáticos locales. Hay constancia de que en Burdeos produjo un trabajo importante sobre los extremos de una función.
Aunque sus contribuciones matemáticas nunca fueron publicadas en vida, fueron de tal calidad que la relativamente modesta difusión que tuvieron entre la comunidad científica europea fue suficiente como para que se le recuerde como uno de los mejores matemáticos del siglo XVII.
Fermat realizó importantes descubrimientos y aportaciones en diversos campos, entre ellos:
Cálculo diferencial
Teoría de las probabilidades
Método de máximos y mínimos
Último teorema de Fermat: Propuso este teorema en 1640, que afirma que no existen soluciones enteras positivas para la ecuación aⁿ + bⁿ = cⁿ para cualquier número entero n mayor que 2. Fermat fue el primero en demostrar el caso n=4.
Fermat también dejó anotada una conjetura en el margen de un libro de Euclides, en la que decía que tenía una demostración maravillosa pero no tenía espacio para desarrollarla. Esta conjetura, conocida como el "último teorema de Fermat", desconcertó a los matemáticos durante siglos. El británico Andrew J. Wiles fue el primero en resolverlo después de estudiar el problema durante años.
Finalmente, Pierre de Fermat falleció el 12 de enero de 1665 en Castres, Francia.