Evaluación del aprendizaje
El estudiante maestro selecciona, desarrolla, adapta, integra y utiliza técnicas e instrumentos para recoger información válida del aprendizaje de cada estudiante y analiza, interpreta comunica y usa la información recopilada de forma ética al evaluar y tomar decisiones justas respecto al aprendizaje y desarrollo continuo de cada estudiante y, para calificar el aprendizaje, así como para reflexionar sobre su práctica educativa y cómo mejorar la misma.
SEMINARIO REFLEXIVO III:
Comparto estos instrumentos de evaluación que redacté como parte de los requisitos del curso "Avaluación y Diagnóstico en el Proceso de la Lectoescritura en el Nivel Elemental K3" EDPE3034, durante el primer semestre del año académico 2024-2025.
Para lograr la siguiente evidencia, fue necesario tomar la lección provista por la profesora sobre los diferentes instrumentos de evaluación y sobre cómo realizarlos dependiendo del resultado que se esté buscando.
Entiendo que es una muy buena evidencia ya que en ella demuestro el conocimiento pleno que obtengo sobre la creación de instrumentos de evaluación que me ayuden a recopilar información específica para lograr analizar los resultados y compartir estrategias a base de estos.
En el proceso de creación de los mismos, pude adquirir diferentes aprendizajes que me ayudaron a llegar a un resultado más certero. Entre ellos se encuentra la importancia de conocer el contexto del menor al que se administrará la evaluación ya que esto ayudará a crear una evaluación más individualizada. En esta caso, esta evaluación fue creada para una menor que es "homeschooler". Aprendí también que esto es un proceso largo, no siempre se logra a la primera tener una evaluación lo más certera posible. Es un proceso donde debemos estar dispuestos a mejorarlo hasta llegar a lo más sumativo posible.
SEMINARIO REFLEXIVO II:
Comparto esta prueba que redacté como parte de los requisitos del curso "Evaluación del Aprendizaje", durante el primer semestre del año académico 2023-2024.
Con esta evidencia demuestro que tengo dominio parcial de la siguiente destreza que forma parte de esta competencia, específicamente al desarrollar una evaluación que me permite recopilar el aprendizaje adquirido del estudiante. A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron desarrollar mi dominio de esta competencia. Entre estos aprendizajes significativos destacan el haber aprendido a como realizar de manera correcta una planilla de evaluación, las instrucciones claras de una prueba y el cómo deben ser formuladas las preguntas para que el estudiante las comprenda y pueda llegar a su capacidad máxima de conocimiento.
SEMINARIO REFLEXIVO I:
He seleccionado una encuesta con sus respuestas y análisis “El sentir de las personas sordas sobre los medios televisivos tradicionales en Puerto Rico” para demostrar mi dominio sobre la competencia #8. Preparé y analicé esta encuesta y análisis en mayo de 2022 como parte de una investigación para cumplir con los requisitos del curso “Introducción a la Investigación Científica en Comunicación”
Para lograrlo tuve que crear junto a mis compañeros una encuesta para personas de la comunidad sorda y proveérselas. Ellos, a través de preguntas abiertas y cerradas, iban a expresar su sentir sobre los medios televisivos del país. Luego de recibir los resultados, hicimos un reporte y análisis completo.
Entiendo que esta es buena evidencia para demostrar mi dominio sobre la competencia, ya que en ella se aborda el tema de análisis de datos y el proceso utilizado para llevar a cabo una conclusión respecto a estos.
Gracias a esta encuesta y análisis aprendí que siempre hay un procedimiento detallado para responder o clarificar cada pregunta que nos surge, por ejemplo, aquí pasé por el proceso de crear una encuesta y analizar las respuestas a través de gráficas y pensamiento crítico. En el futuro me gustaría profundizar mis conocimientos sobre cómo se puede aplicar ese procedimiento de análisis para evaluar el aprendizaje estudiantil en los grados elementales. También me gustaría desarrollar destrezas relacionadas con la competencia como el aplicar el análisis recopilado para tomar decisiones.