Integración de las tecnologías educativas emergentes
El estudiante maestro integra las tecnologías de la educación en sus prácticas en la sala de clases para apoyar y enriquecer la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación de todos(as) los(as) estudiantes así como para promover la comunicación, colaboración, investigación y creación.
SEMINARIO REFLEXIVO III:
Comparto un hipertexto multimodal realicé como parte de los requisitos del curso "Estrategias Constructivistas para la Comprensión Lectora (EDPE4034), durante el primer semestre del año académico 2024-2025.
Para lograr la presentación expuesta en esta competencia tuvimos que primeramente tomar la lección dada por la profesora sobre cómo crear hipertextos multimodales y luego llevar a cabo una búsqueda en la internet para recopilar toda la información necesaria sobre las tortugas marinas y terrestres que serían el tema de nuestra presentación.
Definitivamente me parece un evidencia perfecta para la competencia ya que en ella se puede observar un dominio grande en la tecnología y en cómo se utilizó para enriquecer el aprendizaje y la enseñaza dada por la maestra hacia los estudiantes.
Debo resaltar los grandes aprendizajes que obtuve realizando esta evidencia. Comienzo por el conocimiento que adquirí sobre el uso de la aplicación que se utilizó, fue necesario adentrarme en la aplicación para poder explotar sus recursos al máximo. También aprendí la importancia del uso de recursos dinámicos como estos ya que ayudan al estudiante a aprender a su ritmo y a su gusto.
SEMINARIO REFLEXIVO II:
Comparto un Quizizz que es un juego virtual que yo realicé sobre los sustantivos como parte de los requisitos del curso "La Enseñanza de la Gramática en el Nivel Elemental", durante el segundo semestre del año académico 2023-2024.
Con esta evidencia demuestro que tengo pleno dominio de la siguiente destreza que forma parte de esta competencia, específicamente al integrar las tecnologías en el proceso de aprendizaje para que se utilice como refuerzo en la adquisición del conocimiento. A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron fortalecer mi dominio de esta competencia. Entre estos aprendizajes significativos destaca el haber podido aprender a utilizar distintas plataformas digitales que funcionan en el proceso de la enseñanza y no tan solo a utilizarlas sino que también a conocerlas y abrir mis campos de creatividad y tener en cuenta todas las opciones que tengo disponibles a la hora de crear este tipo de manipulativos.
SEMINARIO REFLEXIVO I:
He seleccionado la presentación titulada “Negras: Injusticia ambiental en el sur de Puerto Rico” para demostrar mi dominio sobre la competencia #7. Preparé esta presentación a través de Google Slides en mayo del 2022 como parte de un proyecto para cumplir con los requisitos del curso: “Debates de género”.
Para lograrlo tuve que sentarme a escuchar el podcast de Bárbara Abadía donde tuvo de invitada a Ruth “Tata” Santiago. Mientras lo escuchaba fui tomando nota del podcast para luego preparar la presentación completa. Busqué un template llamativo y acorde a lo que era el podcast a través del site “Slidesgo” y lo descargué en Google Slides donde preparé la presentación completa.
Entiendo que esta es buena evidencia para demostrar mi dominio sobre la competencia, ya que en ella se puede notar el conocimiento que tengo en la tecnología y cómo la utilizo para educar sobre un tema.
Gracias a esta presentación aprendí que es posible educar de muchas maneras. En el futuro me gustaría profundizar mis conocimientos sobre cómo fomentar un diálogo a través de una presentación. Me gustaría desarrollar estas destrezas relacionadas con la competencia para no llevar a cabo una presentación monótona donde el/la estudiante se aburra y no se sienta incluído.