Implantación e investigación de la enseñanza
El estudiante maestro selecciona, utiliza e investiga prácticas, estrategias, métodos y materiales adecuados y variados para promover el aprendizaje de todos los(as) estudiantes, su pensamiento crítico y su capacidad para solucionar problemas.
SEMINARIO REFLEXIVO III:
Comparto un reporte final de una investigación que realicé como parte de los requisitos del curso "Avaluación y Diagnóstico en el Proceso de la Lectoescritura en el Nivel Elemental K3" (EDPE3034), durante el primer semestre del año académico 2024-2025.
Para lograr la siguiente investigación, fue necesario primeramente encontrar a un menor, hablar con sus padres y que estuvieran de acuerdo en que su hija participara voluntariamente en nuestra investigación. Principalmente, se investigó el contexto de la menor. La investigación se basaba en el proceso de lectoescritura de la menor y observar cómo trabaja bajo el factor tiempo y complejidad. Se observó su comportamiento y rendimiento ante diferentes pruebas.
Luego de llevar a cabo la investigación, pasamos por el proceso de analizar todos los resultados para poder encontrar las fortalezas y las fallas de la menor en el proceso de lectoescritura. De esta manera se pudo identificar diferentes estrategias que ayuden a la estudiante. Se le compartieron los resultados a la madre de la menor para que estas fueran llevadas a cabo o al menos, consideradas.
Entiendo que es una muy buena evidencia para mostrar mi dominio ante la competencia ya que en ella se pueden observar los diferentes elementos de esta como investigar las prácticas de una menor en un tema específico, se utilizaron materiales variados creados por nosotras mismas y se llegó a conclusiones que pueden solucionar los problemas identificados. A través de esta investigación pude aprender a cómo llevar a cabo una investigación más completa que me ayuda a modificarla para otro estudiantes con necesidades diferentes.
SEMINARIO REFLEXIVO II:
Comparto un inventario de intereses y unas entrevistas realizadas a una maestra y madre de una estudiante que realicé como parte de los requisitos del curso "El Desarrollo de la Lectoescritura en el Nivel de K3", durante el segundo semestre del año académico 2023-2024".
Con esta evidencia demuestro que desarrollé mi dominio de la siguiente destreza que forma parte de esta competencia específicamente al investigar las prácticas y métodos de lectoescritura de la estudiante escogida para promover su pensamiento crítico. A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron desarrollar mi dominio de esta competencia. Entre estos aprendizajes significativos, destaca el elaborar preguntas claves que al final me ayuden a elaborar un plan de aprendizaje. También está el haber comprendido la importancia del encargado en el proceso educativo del menor.
SEMINARIO REFLEXIVO I:
He seleccionado la investigación titulada “El sentir de las personas sordas sobre los medios televisivos tradicionales en Puerto Rico” para demostrar mi dominio sobre la competencia #4. Desarrollamos este documento en mayo del 2022 como parte de una investigación para cumplir con los requisitos del curso: “Introducción a la Investigación Científica en Comunicación”
Para lograrlo tuvimos que leer todo tipo de información respecto a la comunidad sorda en Puerto Rico y cómo los medios televisivos los incluyen o excluyen. Se planteó el problema y en base a eso dimos inicio a una investigación extensa y completa sobre la comunidad sorda.
Entiendo que esta es buena evidencia para demostrar mi dominio sobre la competencia, ya que en ella se aborda el tema sobre lo que es la metodología de lo que es una investigación cuantitativa y pasamos por el proceso completo desde la hipótesis hasta los hallazgos y análisis.
Gracias a esta investigación aprendí a crear una encuesta de manera correcta y aprendimos bastante que las personas sordas sí sufren muchísimo a diario con los medios televisivos. En el futuro me gustaría profundizar mis conocimientos sobre una investigación más hacia el ámbito educativo.También me gustaría desarrollar destrezas relacionadas con la competencia como el pensamiento crítico ya que sé me ayudará mucho en este tipo de trabajos.