Conocimiento del estudiante y del proceso de aprendizaje
El estudiante maestro demuestra conocimiento de las diversas maneras en las que se desarrollan y aprenden los estudiantes y organiza las actividades para atender a sus diversas necesidades así como sus intereses y talentos.
SEMINARIO REFLEXIVO III:
Comparto el libro que realicé como parte de los requisitos del curso "Práctica Docente" (EDPE4068), durante el segundo semestre del año académico 2024-2025.
A través de esta evidencia puedo demostrar que he podido implementar diferentes maneras para enseñarle a los estudiantes donde ellos pudieron poner en acción sus intereses. Al pasar el tiempo pude observar que a los estudiantes les parecía más llamativos este tipo de "libros". Es por eso que durante una semana completa trabajamos un libro con el tema de la resta con diferentes manipulativos que ellos podían palpar. Para evidenciar cómo este trabajo se relaciona con la competencia, debo resaltar diferentes aprendizajes que adquirí como la importancia de la organización. Al trabajar con diferentes manipulativos con niños tan pequeños, me fue muy crucial mantenerme muy organizada a la hora de proveerles los materiales. Esto causó que todos pudieran aprender de manera diferente pero organizada, lo que creó un ambiente armónico.
SEMINARIO REFLEXIVO II:
Comparto la tutoría que realicé como parte de los requisitos del curso "El Desarrollo de la Lectoescritura en el nivel de K3", durante el segundo semestre del año académico 2023-2024.
Con esta evidencia demuestro que he incrementado mi dominio de las siguientes destrezas que forman parte de esta competencia, específicamente respecto a que sé organizar una tutoría y dirigirla hacia el fin de un aprendizaje combinado como la lecto-escritura. A fin de mostrar cómo se relaciona la evidencia que comparto con esta competencia, debo señalar que los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron desarrollar mi dominio de esta competencia. Entre estos aprendizajes significativos destacan los siguientes: el comprender que existe un proceso para la lectura. No es tan solo leer algo y contestar algunas preguntas al final. Existe un proceso pre lector, durante la lectura y luego de la lectura.
SEMINARIO REFLEXIVO I:
En este seminario no se requirió evidenciar esta competencia.