Evaluación del aprendizaje
Comparto el examen numero dos que se le entrego a los estudiantes, este examen fue uno "Home Test" que fue realizado como parte de mi Practica Docente durante el segundo semestre del año académico 2018-2019.
El examen fue de los temas de fotosíntesis, respiración celular, transporte pasivo y activo. Ademas, el examen contaba con un laboratorio de dos días el cual los estudiante tenían en sus hogares. Con este examen se quería probar el conocimiento que los estudiantes adquiriendo durante las clases y las habilidades y destrezas que tienen los estudiantes para realizar laboratorios de manera independiente. Adicional a esto están dos laboratorios, uno sobre fotosíntesis y el otro sobre ¿Cómo obtener clorofila de las hojas? Los cuales los estudiantes debían realizar en grupos pequeños, estos con el conocimiento que adquirieron en la clase tenían que realizar cada uno de los pasos del laboratorio y obtener un resultado. Luego de obtener sus resultados tenían que contestar unas preguntas sobre lo realizados las cuales iban a ser evaluada y corregidas para puntuar.
Con esta evidencia demuestro que desarrolle mi dominio en evaluar las destrezas de inquirir que forman parte de mis conocimientos adquiridos en la Practica Docente. Los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron desarrollar mi dominio de esta competencia.
Comparto la Guía para una actividad de inquirir que realicé como parte de los requisitos del curso EDPE4116, durante el primer semestre del año académico 2018-2019.
Con esta evidencia DEMUESTRO QUE DESARROLLÉ MI DOMINIO de la destreza de crear actividades para evaluar las destrezas de inquirir que forma parte de esta competencia. Los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron desarrollar mi dominio de esta competencia. Entre estos aprendizajes significativos destacan los siguientes: a) como preparar una guía para realizar una actividad para inquirir, b) qué elementos incluir en una rúbrica para comprobar se cumplen los objetivos de la actividad, y c) la importancia de estructurar con claridad las instrucciones y elementos del la actividad para asegurar que los estudiantes desarrollen capacidades de análisis crítico.
Como requisito del curso EDFU 3017: Evaluación del Aprendizaje, tuve la oportunidad de crear un examen. Este fue dirigido a la clase de Biología de cierta escuela de Departamento de Educación. Se estuvo hablando sobre el tema de la célula y el microscopio, ya que de alguna manera es un tema que les ayudara cuando lleguen a la universidad. Además, muchos de ellos son estudiantes que en sus planes tiene como meta estudiar ciencias en la Universidad.
Este examen cumple con este principio de evaluación y “assessment”, ya que en este examen se está evaluando el aprendizaje de los estudiantes en los temas antes mencionados. Claro está un examen no es la única manera de poder evaluar el aprendizaje de los estudiantes, pero es el método más utilizado por los maestros en estos momentos.
De este examen no realizaría cambio alguno, ya que fue un trabajo que se corrigió una vez para que cumpliera con todos los estándares de un examen. Por esta razón es un trabajo que está muy bien realizado y estructurado.