Dominio y conocimiento de la materia
La evidencia seleccionada es un bosquejo que se le entrego a los estudiantes de séptimo grado de la UHS como para del primer examen de la clase CINA 0712. Esta evidencia fue realizada en mí Práctica Docente en el segundo semestre del año académico 2018-2019. Este bosquejo se les ofreció a los estudiantes para que tuvieran una guía que pudieran utilizar para estudiar. Se buscaba ver si las calificaciones de los estudiantes se mantengan o mejoren a través de la utilización de estos tipos de métodos de aprendizaje.
El motivo para seleccionar esta evidencia fue que en la misma muestro estrategias tales como repasos, actividades utilizando tecnología, viajes de campo y trabajos creativos para la de enseñanza y aprendizaje diversos que los estudiantes pueden utilizar al momento de estudiar.
Comparto el Plan de Lección que realicé como parte de los requisitos del curso EDPE4116, durante el primer semestre del año académico 2018-2019.
Con esta evidencia DEMUESTRO QUE, como maestro de CIENCIAS GENERALES, desarrollé mi dominio de la destreza de planificación de clase que forma parte de esta competencia. Los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron desarrollar mi dominio de esta competencia. Entre estos aprendizajes significativos destacan los siguientes: a) creación de planes diarios de clase, b) conceptualización de los temas a enseñar, y c) desarrollo de técnicas educativas interactivas para captar la atención del estudiantado.
Como trabajo final para el curso INTD 3027, de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, se me dio la tarea de realizar un mapa de conceptos. Pero este debía contener todos o la gran mayoría de los conceptos mencionados en clase. Además, que todos estos conceptos estén relacionados uno con los otros de alguna manera. Claramente no es un trabajo muy sencillo, ya que hay que releer todo lo del semestre para poder determinar que conceptos estarían en el mapa de conceptos.
Este trabajo está relacionado con el principio, primero que todo porque este curso es de la Facultad de Ciencias Sociales y además en este se está hablando de un tema principal que es el Género, y de este se van ramificando una serie de sub-temas que le van dando importancia y esencia a el tema principal. Además, este trabajo es una manera de generar un conocimiento mayor en el área de la perspectiva de género o del genero mismo que mucha falta hace en las escuelas de nuestro país. Ya que mediante este se pueden familiarizar con los términos tocados en el trabajo y empaparse más con información de cada uno de estos, y de qué manera estas informado de estos les puede ser de beneficio en el aula escolar de cada uno.
Por último, de este trabajo no cambiaría absolutamente nada, primero porque fue un trabajo que costó bastante trabajo realizar ya que este resumía todo lo enseñado en el semestre. Segundo pienso que es un trabajo completo y que está muy bien realizado.