Desarrollo y desempeño profesional y personal
La siguiente evidencia, utilizada para la competencia “Desarrollo y desempeño profesional y personal” son dos certificaciones otorgada a mi persona en dos actividades en las que participé. La mismas se me otorgaron en Práctica Docente .
Escogí estas evidencias porque en ella puedo demostrar las dos actividades en las que he participado que aportan a mi desarrollo profesional. El primer certificado me fue otorgado por colaborar en la Semana de la Ciencia en la Escuela Juan Ponce de León, en esta actividad estuve dando un taller de como realizar cataplasma y explicando los usos medicinales de la menta. En este taller se impacto el grupo de 12-5 y el grupo de educacion especial. El segundo certificado que muestro fue otorgado por tener 3.0 horas contacto en talleres de capacitación profesional durante la Quinta Cumbre Educativa Puerto Rico STEM´s Up To The Challenge 2019.
Estas experiencias educativas aportan tanto a mi desarrollo profesional como a la integración de actividades en mis clases. Estas me han permitido aumentar mi conocimiento y creer profesionalmente. De esta manera puedo llevar novedades a la sala de clases que permitan ampliar mis prácticas educativas y atender la diversidad. Definitivamente debemos encontrarnos a la vanguardia y asistiendo a talleres que nos permitan desarrollarnos para impactar la comunidad escolar.
Comparto el Certificado de Asistencia la charla del programa NASA-STARS, en el que participé como parte de mi desarrollo profesional, durante el primer semestre del año académico 2018-2019. Esta charla fue ofrecida por Carlos García-Galán NASA - National Aeronautics and Space Administration. Es esta se explico la misión que tiene el programa NASA Start con los estudiantes.
Con esta evidencia demuestro que como parte de mi desarrollo profesional he adquirido un conocimiento sobre cómo estudiantes de Ciencias y otras materias pueden beneficiarse académicamente, de acuerdo con lo que implica esta competencia. Los aprendizajes significativos que obtuve al participar de esta actividad me permitieron incrementar mi desarrollo profesional como ser humano y maestro. Entre estos aprendizajes significativos destacan los siguientes: a) conocí de que trata y que busca el programa, b) conocer en que actividades educativas se pueden involucrar los estudiantes para ampliar sus conocimientos, y c) obtener las herramientas necesarias para guiar y ayudar a los estudiantes en sus metas.
Pienso que todo educador debe ser líder, ya que representa esa figura que dirige a sus estudiantes tomando en cuenta las diferentes consideraciones pedagógicas. Por esto en el curso EDFU 4007 realice una propuesta que tiene como base la integración del estudiantado en la toma de decisiones con respecto a cómo se le va a evaluar en clase y prevenir la deserción escolar.
El trabajo “Metodologíasalternas para la integración del estudiantado a la enseñanza escolar y la prevención de la deserción” el enfoque principal es en el estudiantado. Que este sienta que es parte activa e integral de su educación, que él no es un estudiante que llega al salón de clases a que el maestro le diga cómo va hacer todo. Por esto, mi enfoque es a que lo maestro tomen en consideración a los estudiantes en la educación, de este modo el estudiante se siente motivado e integrado en su aprendizaje y esto ayuda a que la deserción escolar en nuestro país sea mucho menor.